De la redacción:

El judo dio la tercera

Estreno bronceado de Lupetey

Oscar Sánchez,
Enviado especial

ATENAS.—Yurisleidys Lupetey le dio a Cuba su tercera presea en estos Juegos Olímpicos, al conquistar en su debut bajo los cinco aros la medalla de bronce en la división de los 57 kilogramos, la que junto a los 63 (en la jornada de hoy), son las más copadas en calidad.

Fue una ardua jornada para la cubana, en la cual tuvo que enfrentar en el mismo primer combate a la francesa Barbara Harel, una experimentada judoca, que solo estuvo parada frente a la holguinera 11 segundos antes de caer por Ippón, producto de una técnica de hombro. Luego doblegó, también por Ippón, pero con técnica de pierna, a la suiza Lena Goeldi, pasado solo un minuto.

Foto> Ricardo López HeviaYa en la cima de la semifinal halló a Kye Sun Hui, la coreana democrática, actual monarca del planeta, y un error táctico le costó no seguir el camino dorado, pues Sun Hui le aplicó una excelente técnica de pierna y la envió a disputar el bronce frente a la reina olímpica de Sydney, la española Isabel Fernández, a quien pudo vencer por su combatividad, llevando a la ibérica a dos penalizaciones letales.

"Quería mucho más, aunque apenas competí este año por una lesión, pero podía llegar a la final. Conozco bien a esas rivales, pese a no haberme enfrentado nunca a Sun Hui. De cualquier forma me siento contenta porque di una medalla a mi familia, a mi pueblo, a mi Comandante", dijo la "Lupe".

Isabel Fernández, titular mundial de 1997, plata en 1999, oro olímpico del 2000 y bronce del planeta en el 2003, expresó a la prensa española que "quería darle una alegría a la reina Sofía y a sus dos hijas, que vinieron a verme, pero en mi larga carrera deportiva, solo dos judocas se me hacen prácticamente inalcanzables: Sun Hui y esta chica, Lupetey".

Solo queda rendirles pleitesía a las medallistas. Ellas no abandonaron el podio, es el mismo del pasado certamen del orbe, "Lupe" y la holandesa Gravensti, en el tercero, y solo un cambio de lugar: la alemana Ivonne Boenisch tomó desquite y dejó en plata a Sun Hui, una muchacha que empezó a escribir su historia venciendo en Atlanta, por la presea dorada de los 48, a la seis veces titular del orbe y dos olímpicas, Ryoko Tamura (hoy Rioko Tani), de Japón. Sun Hui fue bronce en Sydney, en los 52 donde Legna Verdecia se hizo del trofeo de campeona.

Hoy, Driulis González (63), la judoca más laureada de Cuba, con tres medallas olímpica, una de cada color, dos títulos mundiales, y una plata y un bronce de ese rango, buscará permanecer en podio de los consagrados, algo que intentará por primera vez Gabriel Arteaga, en los 81.

ESGRIMISTAS A ÚLTIMA JORNADA

Andrés Carrillo, en espada, y la sablista Ana Fáez compiten desde esta mañana en lo que será la última presentación de los esgrimistas cubanos aquí

Carrillo enfrentará primero al francés Hugues Obry, subtitular de Sydney’000, asentado hoy en el puesto 26 del ranking mundial, dos escaños más abajo que el antillano, ubicado en el 24. Si venciera, otro galo, Eric Noissel (5) lo estaría esperando

También la sablista tiene el sendero empedrado. Comienza ante la sudcoreana Lee Shin Mi, número 32 en el ranking universal, y si la doblegara, encontraría en el cuadro de 16 a Sada Jacobson, líder de la relación de las mejores del mundo.

17 ago 04

De la redacción:

Cuba en las Olimpiadas de Atenas 2004