De la redacción:

Para que no te dañe el calor

Enrique Montesinos,
Enviado especial

ATENAS.— En esta sede olímpica siempre te están dando volantes, libritos, plegables, todo tipo de información escrita para contribuir a la mejor información del visitante.

A veces se confunden y te las dan en griego, perdiendo toda su utilidad, pero debe reconocerse que en su mayoría tienen el texto en inglés, el idioma internacional, aunque algún que otro compatriota con esa asignatura pendiente de aprobación no consiga comprender el mensaje en su totalidad.

Ayer, a la salida del metro en el complejo olímpico principal, todos los viajeros recibimos un suelto sobre las precauciones que debían tomarse en medio de una ola de calor que podría producirse en cualquier momento en una ciudad donde la temperatura anda sobre los 35 grados centígrados cuando el sol calienta.

Usar ropas de colores claros, de peso ligero, de algodón o de lino; cubrirse la cabeza con gorras o sombreros; usar espejuelos oscuros, cremas para la piel, pintalabios…

También aconsejan comer en pocas cantidades durante el día, preferiblemente rutas y vegetales; evitar el consumo de bebidas alcohólicas, beber mucha agua fría y darse frecuentes duchas frías.

Por otro lado, previenen a no dejar niños dentro de los autos en los parqueos, pues con las ventanillas cerradas la temperatura dentro de los mismos podría llegar a 50 grados en segundos.

Te instan a consultar con el médico cualquier cambio de dieta o medicamentos y en caso de sentir náuseas, pulsaciones aceleradas o alguna fiebre, trasladarse de inmediato a un lugar frío, mojarse la cara y las extremidades y requerir de inmediato los servicios de salud del estadio.

De estar fuera de las instalaciones olímpicas y persistir los síntomas, aconsejan telefonear de inmediato al número 166, señala por último el mensaje muy bien diseñado con colores y gráficas, confeccionado por el Ministerio de Salud y Solidaridad Social como aporte al Programa de Operaciones de los Juegos Olímpicos.

Para los atletas cubanos, que saben del calor caribeño mas la abundante sudoración de la piel tan desagradable, el clima seco de aquí, sin transpiración, les parece agradable y cómodo para competir en los escenarios abiertos… por lo menos hasta ahora.

16 ago 04

De la redacción:

Cuba en las Olimpiadas de Atenas 2004