Leyanet a difícil prueba, hoy A Erick se le puso difícil ser finalista Enrique Montesinos,
Esa clasificación individual fue liderada por el campeón mundial Paul Hamm (USA), con un total astronómico de 58.061, seguido por el sudcoreano Tae Young Yang, quien cerró con una formidable demostración en la barra de 9.737 (57.924) y del japonés Hiroyuki Tomita (57.649), bronce en la lid del orbe. Fueron los japoneses, con 232.134, quienes encabezaron a los ocho equipos que lograron la clasificación para la final del lunes, entre doce concursantes. Estados Unidos (230.419) y Rumania (230.019), dejaron atrás a China (229.507), Ukrania (228.382) y Rusia (227.980), a los que se unieron Sudcorea (227.970) y Alemania (226.980), quedándose fuera Francia, España, Canadá e Italia, por ese orden. Los clasificados para las fases posteriores, tanto de máximo acumulador como por equipos o por aparatos, continuarán compitiendo a partir de cero, pues no se arrastran estos resultados, lo que permitiría que, con una demostración superior, Erick consiguiera una posición más destacada en esta lid de su despedida como atleta que está presentando un nivel extra clase. El multicampeón panamericano (56.398) tuvo la arrancada baja de costumbre, según su entrenador Ernesto Izaguirre, con puntuación de 9.112 en la barra, seguida de la más achicada de todas (9.062) en los ejercicios a manos libres. En lo adelante se compuso con 9.500 en potro, 9.637 en anillas, tuvo una recaída con el 9.400 en salto y terminó por lo más alto con el 9.687 en paralelas, aparato donde más esperanzas tenía de clasificar al momento de concluir la subdivisión suya, al mediodía, aunque ya entrada la tarde, al finalizar la segunda, no entraba entre los ocho primeros para ninguna de las modalidades a falta de la tercera, en la noche, donde descollaban japoneses y chinos. Abel Driggs, por su parte, comenzó todavía más flojo, con 8.812 en barra, 8.875 en suelo, y aunque ripostó con un 9.600 en potro (única faena calificada mejor que la de Erick), se mantuvo en anillas (9.550), mas cayó en salto (9.012) para terminar con 9.424 en paralelas y un total de 55.274. Este domingo, en horas de la tarde le tocará a Leyanet González, única cubana en la lid femenina de gimnasia, cumplir el mismo itinerario del masculino ayer, también con el difícil objetivo de lograr una ubicación entre las 24 mejores del planeta y/o entre las ocho mejores en alguna de las cuatro competencias reglamentarias. 15 ago 04 |