De la redacción:

En sable (m) caímos en la segunda ronda

Exigente estreno olímpico para espadista cubana

Oscar Sánchez,
Enviado especial

ATENAS.— Como habíamos comentado, el sablista cubano Cándido Maya, no pudo pasar del cuadro de 32 en el primer programa de la esgrima en estos Juegos Olímpicos, competencia que se celebra en el espacioso Complejo Olímpico Helliniko.

Maya tuvo su primer combate con el congolés Sorel Kembel, quien le extendió el pleito más allá de lo que nadie pudo imaginar, incluso, en no pocos pasajes de la porfía el africano lideró las acciones.

Sin embargo, Maya supo remontar una desventaja de tres golpes, cuando el primer asalto llegó a tener el marcador en 3-6, mas no pudo resolver sus problemas en el ataque y esa manga le encontró vencido por 6-8.

Fue en la segunda en la que el cubano, con gran combatividad, se metió de lleno en la lucha, y aunque el africano no cedía, su capacidad de decisión en cada acción le dio la posibilidad de llevar el combate, una veces con ventaja de un toque y otras con constantes empates, como reflejan los tanteadores de 11-11, 12-12 y 13-13. Y allí quedó el del Congo, mientras Maya conseguía los dos toques finales, justo la mayor ventaja de que gozó en su disputa con Kembel.

Para el segundo match, ya en el cuadro de 32, el rival resultó inaccesible. Serguei Chirakov, cuarto en el ranking mundial de la especialidad, además de su abolengo halló a un sablista muy exigido en el estreno.

Por cierto Maya dio el primer golpe en el duelo ante su encumbrado oponente y después le empató a dos, pero a partir de ese momento el ruso asestó siete toques seguidos, y mantuvo esa ventaja hasta el definitivo 15-9 (8-2).

Pero Chirakov, el rumano Covaliu, tercero del listado del planeta, el ruso Pozdniakov (2) y el ucraniano Lukashenko (1), quedaron a las puertas de las medallas, es decir del cinco al octavo, víctimas del cuarteto que las disputó, el campeón Aldo Montano (6), de Italia; el subcampeón Zlot Nemcsik (5), de Hungría; y el medallistas de bronce ucraniano Vladislav Tretiak (27) y el bieloruso Dmitri Lapkes (8).

HOY ES CON ESPADA Y ENTRE MUJERES

Será Eimey Gómez, la campeona panamericana de Santo Domingo el pasado año, la representación de la esgrima cubana. Ya habíamos apuntado que el sendero que le han puesto a recorrer está bien empedrado.

Eimey comienza ante la canadiense Dunnette, y a la exigencia de vencer para continuar su avance hay que sumar que en el segundo choque la estará esperando la francesa Laura Flessel, la primera espadista del ranking mundial. En esa llave del organigrama se asientan, además, la gala Picot, la china Lin, la rusa Logounova, la alemana Heidemann, por solo citar a las más laureadas y experimentada.

La jornada de Eimey este domingo es tal vez la más difícil que haya encontrado en su carrera deportiva. Su estreno olímpico no podía ser más exigente.

15 ago 04

De la redacción:

Cuba en las Olimpiadas de Atenas 2004