De la redacción:

Despaigne presentó cartas credenciales de boxeo cubano

Posibles cinco duelos contra rusos en eliminatorias

MIGUEL HERNÁNDEZ,
Enviado especial

ATENAS.— El santiaguero Yordanis Despaigne abrió con clara victoria la senda del boxeo cubano en la apertura del torneo olímpico.

El dos veces medallista de bronce mundial se impuso 36-24 al canadiense Jean Pascal en la división de los 75 kilogramos en la Sala Peristeri, la misma que hace unas semanas reunió a varias de las selecciones actualmente aquí, durante un ensayo preolímpico.

Despaigne, 24 años, tendrá de próximo rival al húngaro Karoly Balzsay que no pareció ser una amenaza para el caribeño, en su triunfo 29-24 sobre el tunecino Mohamed Sahraoui.

Foto: REUTERSEl cubano, que llegó a la elite de la preselección nacional al abrirse este ciclo cuatrienal con sus victorias sobre el aguerrido campeón olímpico, Jorge Gutiérrez —quien a su vez había reemplazado al bimonarca olímpico Ariel Hernández—, cuenta con muy buenas opciones de llegar a la cima en Atenas.

No tendrá en su camino hacia las medallas al subcampeón olímpico ruso Gaydarbekov, ubicado en el otro lado del organigrama, quien ayer le pasó por encima al filipino Christopher Camat (35-13).

Según el panorama, ambos estarían llamados a disputar la final, pero antes Gaydarbekov tendría que eliminar al ucraniano subcampeón mundial Oleg Mashkin, como su oponente de más consideración, mientras Despaigne debe liquidar los obstáculos de Andre Dirrell, una de las principales esperanzas de Estados Unidos, al kazajo titular mundial Gennady Golovkin, o en su lugar al rumano Marian Simion, subcampeón olímpico de Sydney.

Dirrell, que apareció entre las cuerdas con un tatuaje en la espalda de Martin Luther King, tiene un triunfo sobre Despaigne conseguido precisamente en este auditorio en el certamen mencionado de prueba.

"He venido aquí a ser campeón" comentó el caribeño a la salida del control antidopaje. "No salí a fajarme sino a desarrollar una pelea con mis recursos técnicos. En los Panamericanos de Santo Domingo hice lo contrario, quizá por mi temperamento, cometí un error, y me costó la medalla de oro frente al dominicano, pero eso no va a ocurrir aquí".

Cuba y Rusia pudieran enfrentarse en cinco ocasiones en las eliminatorias de este certamen, y ya es seguro que lo harán en las divisiones de los 81 y 91 kg, después que así lo decidió el pareo.

En los 51 kg, 54 y 60 es probable que, de cumplirse los pronósticos para las preliminares, representantes de ambos bandos crucen guantes en el camino de las preseas.

Este domingo el doble campeón mundial, Lorenzo Aragón, se convertirá en el segundo cubano en escalar al cuadrilátero, en los 69, frente al griego Theodoros Kotakos, a quien debe imponerse sin dificultades.

La jornada de este sábado contó con 24 combates en las divisiones de los 75 y 81 kilogramos.

15 ago 04

De la redacción:

Cuba en las Olimpiadas de Atenas 2004