De la redacción:

Mañana debuta Aragón

Cinco posibles duelos ruso-cubanos en preliminares

Miguel Hernández,
Enviado especial

ATENAS.C Cinco duelos entre los favoritos cubanos y rusos pudieran producirse antes de disputarse las medallas del torneo olímpico de boxeo, después del sorteo de este viernes en la Sala Peristeri, escenario de la competencia hasta el 29 de agosto, fecha clausura de los Juegos de la XXVIII Olimpiada.

En los 81 kg, el número dos de este peso en Cuba, el campeón mundial juvenil Joan Pablo Hernández, abrirá contra uno de los más renombrados rusos, el doble titular mundial y europeo, Evgeny Makarenko. Ambos quedaron libres en la primera fecha de hoy y se verán el jueves 19.

En 91, el doble monarca del orbe y campeón de la Copa mundial y de los Juegos Panamericanos, Odlanier Solís, tendrá el miércoles 18 un estreno parecido a una final anticipada de la categoría contra el ruso Alexander Alekseev, vicecampeón mundial y titular continental. En el Mundial de Bangkok de 2003, el cubano lo derrotó en la disputa de la medalla de oro.

En cuartos de final, el mosca Yuriolkis Gamboa podría encontrarse con Georgy Balakshin; en los gallos, Guillermo Rigondeaux con Gennady Kovalev; en ligeros, Mario Kindelán con Murat Khrachev y en medianos, Yordanis Despaigne pudiera topar con Gaydarbek Gaydarbekov, subcampeón olímpico de Sydney, pero solo en la final. Pero para que se concreten estos combates tendrán primero que desbancar a sus rivales de las jornadas iniciales.

El martes el campeón mundial Gamboa debutará frente a Igor Samoilenco (Moldavia); el titular olímpico y del orbe, Rigondeaux, vs. el chino Liu Yuan (China); el lunes, el único púgil en Atenas con todos los títulos de la AIBA en este ciclo olímpico, Kindelán, vs. Ahmed Sadiq (Nigeria) y hoy sábado, el bronce mundial, Despaigne, peleaba frente al canadiense Jean Pascal en un compromiso del que debe salir airoso con claridad.

Mañana domingo tendrán acciones las categorías de los 64 y 69 kilogramos. Yudel Johnson descansará y es el segundo cubano junto a Hernández en avanzar directamente a los octavos de final (donde se estrenará el jueves con Mwale, de Zambia), mientras su compatriota doble campeón mundial Lorenzo Aragón cruzará guantes con el griego Theodoros Kotakos alentado por el público local.

En el peso de Aragón está inscrito el moscovita Oleg Saitov, el único con opciones en el ring de Atenas de igualar al húngaro Laszlo Papp, y a los cubanos Teófilo Stevenson y Félix Savón con un tricampeonato olímpico. El cubano y el ruso van por diferentes caminos en el pareo.

El superpesado Michel López el miércoles tendrá que realizar su mejor actuación de la temporada si pretende pasar a la segunda ronda por las exigencias de un adversario como el uzbeco Rustam Saydov, entre los primeros del ranking, bronce olímpico y monarca asiático. En esa misma jornada el minimosca campeón mundial, Yan Bartelemy, peleará contra el venezolano Miguel Angel Miranda.

Junto a Kindelán estará también en la velada del lunes el pluma Luis Franco contra Asylbex Talasbaev, de Kirguiztán.

Cuba y Rusia son las únicas escuadras con boxeadores en las 11 divisiones pero en este mapa boxístico figuran 59 púgiles de las antiguas repúblicas soviéticas, panorama que se repite desde Atlanta´96.

Los rusos, que ganaron el último mundial tailandés apretadamente a los caribeños, apostaron por rehuir a los cubanos en los meses previos a los Juegos Olímpicos.

Estados Unidos clasificó a nueve con ausencias en 54 y 57 kg.

Los cubanos ya están acostumbrados a sorteos y organigramas complicados como resultó éste, aunque como suelen decir sus estrategas, más deben preocuparse sus rivales.

13 ago 04

De la redacción:

Cuba en las Olimpiadas de Atenas 2004