De la redacción:

Notari espera un gran torneo pese ausencia EE.UU.

Miguel Hernández,
enviado especial

ATENAS.— El presidente de la Federación Internacional de Béisbol (IBAF), el italiano Aldo Notari, dijo desconocer si Grecia podría sustituir a sus dos jugadores controlados positivos por doping, pues el Comité Olímpico Internacional (COI) había anunciado que los remplazos solo se aceptarían hasta el 29 de julio.

Notari descartó que este hecho inicial dañe la imagen de su deporte que lucha por una buena evaluación después de los Juegos de Atenas y mantenerse en el programa olímpico para después del 2008.

"Vamos a realizar un gran torneo aquí... Cuba va tener que pelear mucho para ganar a Japón que se ha presentado con un "dream team", son los dos favoritos", expresó el directivo, que mencionó a Canadá en un segundo orden.

Los canadienses acaban de sufrir una importante baja debido a que los Rockies de Colorado le negaron el permiso al joven lanzador Jeff Francis, su abridor estelar, anunciado para este domingo contra Taipei de China, el 20 contra Japón y para la final por el oro si llegaban, ausencia que se une a la del primera base y toletero Justin Morneau, llamado por los Mellizos de Minnesota, también de las Grandes Ligas norteamericanas.

Las pruebas a los dos beisbolistas de descendencia griega y que actúan en los Estados Unidos las realizó la Agencia Mundial Antidopaje. El primer resultado positivo de la comisión médica del COI en Atenas fue descubierto en un boxeador kenyano a quien ya se le retiró la credencial.

Con la ausencia de Estados Unidos, el torneo olímpico de béisbol lo disputarán Cuba, Japón, Taipei de China, Canadá, Holanda, Italia, Sudáfrica y Grecia.

Notari no descartó la celebración de un torneo mundial patrocinado por las Ligas Mayores con selecciones de jugadores de diversas potencias beisboleras que actúan en la "gran carpa" pero consideró poco probable su organización en el 2005.

"Los japoneses dicen que prefieren en noviembre del 2006, es muy difícil buscar una solución en poco tiempo para éste y otros detalles" estimó. "Por lo pronto no la pueden llamar Copa Mundial porque ese nombre ya es el oficial de nuestro principal certamen que se realizará en su nueva edición en Holanda en la primera quincena de septiembre del próximo año".


12 ago 2004

De la redacción:

Cuba en las Olimpiadas de Atenas 2004