De la redacción:

XI Iberoamericano de atletismo

Osleidys y Cumbá fueron olímpicas en la despedida

Enrique Montesinos,
Enviado especial

ATENAS.— Mientras la jabalinista Osleidys Menéndez y la impulsora de bala Yumileidis Cumbá fueron pilares de Cuba en el cierre del XI Iberoamericano de Atletismo, el multicampeón de longitud Iván Pedroso lograba su primer registro válido de la temporada, aunque sin disipar la incertidumbre en torno a sus posibilidades reales de refrendar aquí el cetro olímpico.

La recordista mundial (71.54) lidera ampliamente el espectro universal actual y lo ratificó en suelo español de Huelva con un disparo de 66.99 (tercer intento) y secuencia que incluyó 64.75 (5to) y 66.58 (6to). Sonia Bisset solo acertó el 64.71 (5to) válido para la plateada, en tanto que Nora A. Bicet, fuera de concurso, mantuvo su entorno, al cerrar con 62.73 después de dos 58 y fracciones.

Por su parte, la Cumbá abandonó la nimiedad de tres fouls y dos intentos sub 19 metros para cerrar con un 19.97 inédito, a las puertas del club de los 20 metros, como para que no la olviden sus rivales olímpicas en una disciplina que abrirá singularmente el atletismo, el día 18, en Olimpia, antológico emplazamiento original de los Juegos de antes de nuestra era.

Por el contrario, Misleidys González fue mejor en el registro abridor, de 18.65, a 8 cm de su mejor rendimiento, para otra dupleta antillana.

En cuanto a Pedroso, proporcionó a sus "fans" los signos alentadores de que puede competir y de una secuencia progresiva de Foul-7.69-Foul-7.74-Foul-7.78, aunque escasamente prometedora tan cerca del evento cumbre, pues, en un contexto gris como el de Huelva, hasta el bronce se lo riñeron (Carlos Calado, POR, 7.74).

También llama la atención que Luis F. Méliz (tampoco ha llegado a 8 metros este año) haya abandonado después de un desdichado primer salto (6.60), para el undécimo lugar. Y como desde la base española de Guadalajara no se reportan en la embajada atlética, que llegaba ayer aquí, lesionados, ni lastimados (salvo la vallista Anay Tejeda, ligeramente), interrogantes de ese tenor deberán ser resueltas por los técnicos, lo mismo que la no presentación de Yuniel Hernández en la final de 110 con vallas, prueba donde no ha bajado de 13.48, por ejemplo.

Roxana Díaz en 200 y Zulia Calatayud en 800, junto al mérito de campeonas, beneficiadas por no estar obligadas a rendir más en esa lid, arrastran como otros muchos seleccionados —que cerraron en Huelva una etapa de meses de preparación en Europa—, la deuda de registros convincentes para considerarlos finalistas olímpicos, precepto importante durante el proceso selectivo general de la delegación cubana.

FINALES DEL DOMINGO

Femenino: Jabalina: Osleidys Menéndez (CUB) 66.99 (RC), Sonia Bisset (CUB) 64.71, Z. Araméndiz (COL) 56.47… Nora Aida Bicet (CUB) 62.73 (Fc). Bala: Yumileidis Cumbá (CUB) 19.97 (RC), Misleidys González (CUB) 18.65, Elisángela Adriano (BRA) 17.79. 200: Roxana Díaz (CUB) 23.73, Felipa Palacios (COL) 23.77, R. M. Coelho (BRA) 23.83. 800: Zulia Calatayud (CUB) 2:01.30, Maité Martínez (ESP), 2:01.39, Sandra Teixeira (POR) 2:02.44. 3 000 metros: Jessica Augusto (POR) 9:02.36 (RC), J. Martin (ESP) 9:03.64, Monica Rosa (POR) 9:08.74. 100 con vallas: Aliuska Lopez (ESP) 13.25, M. P. Machado (BRA) 13.42, P. Oliveros (COL) 13.72. Altura: Romary Rifka (MEX) 1.94, Marta Mendía (ESP) 1.94, C. Ibarguen (COL) 1.88. 4x400: Brasil 3:28.60 (RC), España 3:32.00, Colombia 3:33.95.

Masculino: 200: Juan P. Toledo (MEX) 20.84, Bruno Pacheco (BRA) 20.93, Heber Viera (URU) 21.30. 110 con vallas: Yoel Hernández (CUB) 13.49, M. F. Inocencio (BRA) 13.52, J. Quiñonez (ECU) 13.61. Longitud: Joan L. Martínez (ESP) 8.26, Víctor Castillo (VEN) 7.95, Iván Pedroso (CUB) 7.78… 11-Luis F. Méliz (CUB) 6.60. Disco: Mario Pestano (ESP) 63.84, Lois M. Martínez (CUB) 62.08, Jorge Balliengo (ARG) 59.24. 800: J. M. Cortés (ESP) 1:46.51, Salvador Crespo (ESP) 1:46.78, S. Silvera VEN 1:47.26. 3 000 metros: H. S. Da Souza ((BRA)) 7:51.25 (RC), C. Castillejo (ESP) 7:51.26, A. Travassos (POR) 7:57.23. Pértiga: F. G. Da Silva (BRA) 5.40, Giovani Lanaro (MEX) 5.35, Roger Noguera (ESP) y G. Chiaravigilo (ARG) 5.30. 4x400: España 3:05.68, Brasil 3:06.19, Venezuela 3:10.41.

10 ago 2004

De la redacción:

Cuba en las Olimpiadas de Atenas 2004