De la redacción:

Atenas, crucial examen del programa olímpico

Miguel Hernández, 
enviado especial

ATENAS.—El abogado suizo Denis Oswald, uno de los más importantes dirigentes del mundo olímpico, confirmó a Granma que después de los Juegos de Atenas "todos los deportes del programa serán examinados".

Oswald, miembro del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI), presidente de la Asociación de Federaciones Internacionales de Deportes Olímpicos de Verano (ASOIF), presidente de la Federación Internacional de Remo y de otras varias comisiones del organismo olímpico —por si fuera poco el supervisor del COI para Atenas—, precisó que no se debe hablar del béisbol, pentatlón moderno o softbol como deportes amenazados para salir del programa olímpico, porque después de estos Juegos todos serán examinados.

Una decisión final se adoptará en la sesión del COI de Singapur, de julio del 2005, reveló el dirigente, medallista olímpico en el torneo de remo de México´68.

"Se analizarán unos 40 criterios, por ejemplo, el número de espectadores, de teleaudiencia, su universalidad, su popularidad. Será un cuestionario que tendrán que responder las federaciones, se analizarán todos los informes, y se determinará cuáles se quedan y cuáles se van", comentó Oswald.

En noviembre del 2002, durante la Asamblea General del COI, en Ciudad de México, su presidente, Jacques Rogge, defendió la inclusión de deportes como el golf y el rugby de a siete, con la necesaria exclusión de otros como el béisbol, el softbol y el pentatlón moderno, a partir de raseros desde el costo hasta su baja popularidad, pero por mayoría los miembros del COI determinaron posponer una decisión.

En mayo del 2003 durante la nueva sesión, esta vez en Praga, se definió mantener sin cambios el programa olímpico de los Juegos del 2008, con un repaso a la actuación de los 28 deportes en Atenas, para luego enfrentar un monitoreo crucial.

El béisbol se salvó —como los otros dos deportes—, pero temporalmente. Y lo saben sus propios directivos, quienes se apresuraron en propuestas como la de reducir a menos de una semana el torneo olímpico, celebrarlo en escenarios a bajo costo y plurifuncionales y garantizar la presencia de estrellas de las Grandes Ligas norteamericanas, todo de cara a los Juegos del 2012. Pero antes tendrán que dar garantías. Y por lo pronto reclamarán en Atenas la ayuda de los dioses.

9 ago 04

De la redacción:

Cuba en las Olimpiadas de Atenas 2004