De la redacción:

XI Iberoamericano de Atletismo

Últimos ajustes en suelo español

En la sede olímpica ateniense, a las puertas de la arrancada oficial de los XXVIII Juegos, ni se menciona el XI Campeonato Iberoamericano de Atletismo, en territorio español de Huelva, por ausencia de empatía, y también de marcas descollantes, aunque la delegación cubana lo sigue con mucho interés por tratarse de los últimos ajustes de un equipo que de conjunto no ha infundido confianza en la actual temporada.

En la segunda jornada del sábado se añadieron cinco campeones antillanos a los cuatro iniciales del viernes: Yipsi Moreno, martillo, 71.06; David Giralt, triple, 17.12; Isbel Luaces, jabalina, 77.98; y Virgen Benavides, 100 metros, 11.33.

Osleidys Menéndez, una de las medallas de oro cubanas en Huelva, con récord para el evento.

Si ninguno de esos rendimientos resultó sobresaliente, lo mismo aconteció con nuestros campeones sabatinos, de modo que no se despejan las dudas respecto a sus futuras faenas olímpicas, si bien no deja de enorgullecer, por otra parte, la superioridad evidente de ellos en el entorno iberoamericano envuelto en la liza.

Hay que mencionar a los cuatrocentistas Daimí Pernía, vallas (54.84), y Yeimar López, planos (45.21), por haber realizado sus mejores cifras del año, aunque todavía lejos de los topes absolutos. El registro de Pernía fue récord para los campeonatos, mientras que López escoltó al dominicano Carlos Santa.

Lisvany Pérez aseguró el triunfo en altura con 2.24 en el tercer y último intento, tras lo cual falló tres más por llevar su cima personal a 2.29. Yusmai Bisset (14.51en triple) y Yania Ferrrales (61.11 en disco) todavía persiguen metas logradas en la primera etapa de preparación del año (14.61 y 62.88), en tanto el 4x100 femenino (43.66) quedó por debajo del 43.04 que encabeza su periplo europeo preolímpico.

FINALES DEL SÁBADO 7

Heptatlón: María Peinado (ESP) 5 795, Thaimara Rivas (VEN) 5 529, Carina Gomes (POR) 5 165. 400 con vallas (f): Daimí Pernía (CUB) 54.84 (RC), Lucimar Teodoro (BRA) 56.10, Yvonne Harrison (PUR) 56.10. 400 metros (f): M. L. Almirao (BRA) 52.13, Mayra González (MEX) 52.22, G. A. Coutinho (BRA) 52.42. 5 000 metros (f): F. Ribeiro (POR) 15:27.53, Luisa Larraga (ESP) 15:32.29, Z. Fuentes-Pila (ESP) 15:56.80. 1 500 metros (f): Irene Alfonso 81 (ESP) 4:14.80, Eva Arias (ESP) 4:16.61, Jessica Augusto (POR) 4:18.14. Relevo 4x100 (f): Cuba 43.66, Colombia 43.79, Brasil 44.13. Disco (f): Yania Ferrales (CUB) 61.11, Teresa Machado (POR) 57.81, Alice Matejkova (ESP) 57.58. Triple (f): Yusmay Bisset (CUB) 14.51, C. Castrejana (ESP) 14.35 K. D. S. Costa (BRA) 13.80.

Decatlón: David Gómez (ESP) 7 940, Enrique Aguirre (ARG) 7 703, Oscar González (ESP) 7 560. 400 con vallas (m): Iván Rodríguez (ESP) 49.08, E. Monteiro (POR) 49.31, José M. Romera (ESP) 49.92. 400 metros (m): Carlos Santa (DOM) 45.05, Yeimer López (CUB) 45.21, Alejandro Cárdenas (MEX) 45.22. 1 500 metros (m): Sergio Gallardo (ESP) 3:37.34 (RC), H. S. Da Souza (BRA) 3:37.66, Arturo Casado (ESP) 3:40.30. 3 000 con obstáculos (m): César Pérez (ESP) 8:30.83, Mario Teixeira (POR) 8:33.26, F. A. Fernandes (BRA) 8:35.92. Relevo 4x100 (m): Brasil 38.62, España 39.70, Venezuela 39.91. Martillo (m): Juan I. Cerra ARG 73.34, Moisés Campeny (ESP) 71.01, Adrián Marzo ARG 67.89. Altura (m): Lisvany Pérez (CUB) 2.24, J. F. Da Lima (BRA) 2.21, Alfredo Deza PER 2.21. (E.M.)

 

9 ago 04

De la redacción:

Cuba en las Olimpiadas de Atenas 2004