Despaigne y Yoan Pablo, los inaugurales Miguel Hernández ATENAS.—El mediano Yordanis Despaigne y el ligero pesado Yoan Carlos Hernández serán los encargados de abrir la senda del boxeo cubano en los cercanos Juegos Olímpicos, que se presume nuevamente exitosa, en la Sala Peristeri, conocida por ellos desde semanas atrás, al participar en un torneo de ensayo ateniense. El santiaguero Despaigne, 24 años, está convencido que se consagrará en este ring y aunque reconoce que no habrá ningún rival difícil, pues "todos llegaron aquí después de torneos de clasificación" estima que los ex soviéticos son los de más cuidado, como el kazajo Gennady Golovkin y el ruso Gaiderbek Gaiderbekov. Una de las principales cartas de Estados Unidos, el experimentado Andre Dirrell, está incluido también entre los favoritos.
El pinareño Hernández, 19, dice que "quiero demostrar que soy el hombre de esa división. Me gané mi boleto en buena lid... ¿Lo de la final de Santo Domingo? Pues me sentí flojo, estuve desde las 12:00 del día hasta la noche sin comer nada... Pero le digo que ese mexicano (Ramiro Reducindo) no me gana más... Es verdad que en la gira europea perdí las tres veces, todas con rivales de la sede: un griego, un alemán y un checo. Saqué la lección para Atenas: demostrar a los jueces que soy yo el campeón desde que me suba al ring." El boxeo tendrá acción desde el primer día, el 14, hasta el último, el 29 de agosto, jornada de finales también para el atletismo, el fútbol Cque tendrá partidos preliminares el 11 y 12C y la gimnasia rítmica. Un total de 286 pugilistas de los cinco continentes avanzaron a esta fase tras diversos certámenes clasificatorios y solo las selecciones de Rusia y Cuba lograron el mérito de exhibir hombres en las 11 categorías. Europa presenta 91 boxeadores de 21 naciones, África 60 de 18, América 60 de 12, Asia 64 de 18 y Oceanía 11 de tres países. De los 22 finalistas del último Mundial en Bangkok, solo tres no figurarán en el ring olímpico: el mosca francés Jerome Thomas, el ligero tailandés Pichai Sayota y el superpesado cubano Pedro Carrión. 6 agosto 2004 |