La fórmula sin Don Dinero OSCAR SÁNCHEZ y RICARDO LÓPEZ
HEVIA ATENAS.— Ya está en esta ciudad sede de los XXVIII Juegos Olímpicos la selección femenina de judo, una de las más encumbradas escuadras de la comitiva cubana y en la cual están cifradas altas aspiraciones de triunfo. Las chicas dirigidas por el laureado profesor Ronaldo Veitía llegaron en la mañana de ayer, procedentes de Francia, donde participaron en una base de entrenamiento que les sirvió para concluir su exitosa gira por varios torneos europeos.
Por cierto, ellas son bien conocidas aquí, pues en la emisora radial 902, las señalaron como favoritas para una de las más destacadas actuaciones en el judo de estos Juegos, que se estrenará el primer día de competencias, sábado 14. Incluso mencionaron por sus nombres a Amarilis Savón (52 kilogramos), Yurisleidys Lupetey (57) y Driulis González (63), como las de más posibilidades de obtener medallas de oro, basándose en sus avales internacionales. A dicha estación radial acudió invitada una representación de la prensa cubana que cubrirá las incidencias de los Juegos. Un interesante diálogo con los locutores permitió evacuar las preguntas sobre el "secreto" de los éxitos de la mayor de las Antillas en el terreno deportivo. El tema es recurrente, pues también algunos de los voluntarios en el centro de prensa, colegas de otras naciones, y del diario del Partido Comunista Griego, visitado por los periodistas cubanos, se han interesado por la "fórmula mágica" de cómo poder vencer en un mundo donde manda Don Dinero, y en el cual no se concibe deporte sin patrocinadores o sin profesionalismo. Lo cierto es que es posible, y Cuba, como dicen ellos, es la más nítida prueba. Ayer la presencia cubana aquí vivió un emocionante momento cuando grupos de solidaridad expusieron sus esfuerzos en defensa de la soberanía de nuestro territorio. En el encuentro se destacó, además, la lucha de los griegos amantes de la paz, quienes han centrado sus acciones a partir del ejemplo de los Cinco Héroes cubanos prisioneros en cárceles de Estados Unidos por combatir el terrorismo. También los periódicos y las televisoras destacaron la presencia de Alberto Juantorena, bicampeón olímpico de Montreal en 400 y 800 metros, quien participó el pasado martes en el relevo internacional del fuego olímpico. 06 ago 2004 |