|
El maratón se llamó Vanderlei Enrique Montesinos,
A la altura del kilómetro 30, cuando lideraba en solitario, un intrépido aficionado saltó del público y lo obstruccionó de mala manera, haciéndole perder el ritmo de la carrera, tras lo cual se reincorporó pero luego fue sobrepasado por el italiano y por el estadounidense Mebrahtom Keflezighi (como lo leen) para finalmente adjudicarse la medalla de bronce. La protesta del equipo brasileño fue recibida con pena, pero sin cambios en las posiciones por parte del jurado de apelaciones, que instó a las autoridades griegas a tomar las sanciones apropiadas con el advenedizo. Más tarde el Comité Olímpico Internacional anunció que le entregaría la medalla Pierre de Courbertin, en reconocimiento a la excepcional demostración de Juego Limpio y Valores Olímpicos evidenciados durante la carrera. "El problema del histórico trayecto no fueron sus ondulaciones, sino el calor", dijo el italiano campeón, quien no le dio importancia a la ventaja de casi un minuto que le llevaba Vanderlei porque "sabía que tenía un buen remate para los últimos 4 ó 5 kilómetros". El sudamericano dijo que "de no haberse producido el incidente quien sabe lo que hubiera pasado. Quizá pude haber ganado. El hecho me desconcentró totalmente". AGUELMIS EN EL 47 Con la llegada del cubano Aguelmis Rojas, 26 años, en el puesto 47 cerró la participación del atletismo cubano en esta cita. El tiempo fue de 2:21:59 horas, a once minutos del ganador y a seis de su mejor resultado en la prueba. El campeón de la II Olimpiada del Deporte Cubano fue mejorarndo ubicaciones a partir de la número 67 en los primeros 5 kilómetros y llegó a estar en el lugar 35 en el kilómetro 35, más cedió en el final. Arrancaron 101 maratonistas, de los cuales 81 finalizaron en el legendario estadio Panathinaico, a donde mismo llegó en 1896 el griego Spyridon Louis, primer campeón al revivirse la antiquísima gesta del soldado griego Fidípides, quien corrió desde el poblado de Maratón hasta Atenas para dar a conocer la victoria frente a los persas, 490 años antes de nuestra Era. 29 ago 04 |