Cuba tiene ya 60 títulos áureos en la historia olímpica Solo 16 naciones en más de un siglo han podido alcanzar tan alta cifra de primeros lugares. Y demás está decir, que es la única del Tercer Mundo, la única bloqueada, asediada y amenazada que lo ha hecho OSCAR SÁNCHEZ, Enviado especial ATENAS.— Yuriolkis Gamboa, en los 48 kilogramos del boxeo, no solo se convirtió en el primer campeón del pugilismo cubano aquí, sino que además le dio a Cuba su medalla de oro número 60 en su andar bajo los cinco aros. Antes, el viernes, el vallista Anier García, derrochando coraje más que posibilidades, se volvió a encaramar en el podio olímpico y su premio de bronce fue el 160 de las comitivas cubanas en citas de este tipo. Son hechos muy relevantes ambos, pues hasta el mismo instante en que Gamboa estaba recibiendo la recompensa a su esfuerzo, solo 16 naciones en más de un siglo han podido alcanzar tan alta cifra de primeros lugares. Y demás está decir, que la única del Tercer Mundo, la única bloqueada, asediada y amenazada que lo ha hecho es Cuba. Las 160 preseas, es decir sumando oro, plata y bronce, solo lo han logrado, hasta las ocho de la noche del pasado sábado, solo otras 28 naciones de las más de 202 que hoy forman parte del Comité Olímpico Internacional. Y hablando de novedades, Argentina ha vivido hoy una jornada de intensa emoción en esta ciudad y de seguro en toda su geografía, al sur de la América Latina, pues su equipo de fútbol se coronó campeón de los Juegos Olímpicos, con lo cual logró una medalla de oro, lauro que no alcanzaban desde hace 52 años. Pero también Paraguay, su rival en esa final del más universal de los deportes, entró en el libro de las naciones medallistas en este concierto, porque la medalla de plata es la primera de los guaraníes en más de 100 años de historia de estas citas. Otros dos pabellones que debutaron en los podios de premiaciones fueron Emiratos Árabes Unidos y Latvia, mientras desde la pasada semana se habían estrenado Eritrea y Serbia y Montenegro. Israel, que ya tenía premios en reuniones anteriores, logró aquí su primer metal dorado, y lo mismo hicieron Taipei de China, Georgia, y Chile, que fue el primero de los que llegaron sin títulos de campeón en obtenerlo. 29 AGO 04 |