Asciende Cuba al lugar 15 del medallero Sucesores de Maikro y Savón dan la talla Cuba ganó dos oro en primera final. Johnson, perjudicado Miguel Hernández, enviado especial ATENAS— Cuba ascendió este sábado al lugar 15 del cuadro de medallas de los Juegos de la XXVIII Olimpiada que concluyen este domingo, después de dos semanas, tras los dos títulos conseguidos por sus pugilistas en la primera final del torneo de boxeo.
Una tercera presea de oro pudo haber sido archivada por el boxeador de los 64 kilogramos, Yudel Johnson, pero los jueces se interpusieron a favor del tailandés Manus Boonjumnong, con una controversial decisión, 17-11. Una magistral demostración culminó el desempeño en la justa del mosca cubano Yuriorquis Gamboa quien no cesó de tirar golpes durante los cuatro asaltos como única forma para anular al impetuoso francés Jerome Thomas, bronce olímpico en Sydney, subcampeón del mundo en 2003 y monarca del orbe en 2001.
Gamboa, campeón de los Juegos Panamericanos de Santo Domingo y quinto lugar en el último Mundial en Bangkok, se impuso 38-23 en una de las mejores peleas del torneo disputado por 15 días en la sala Peristeri. Cobra más méritos el hecho del espinoso sorteo enfrentado por el púgil guantanamero que eliminó en su trayecto a hombres como el tailandés campeón mundial Somjit Jongjohor y a los bronce mundiales del 2003 y 2001, Rustam Rahimov (Alemania) y Georgi Balakshin (Rusia). Gamboa toma el batón en este peso del monarca olímpico del 96, Maikro Romero, al igual que en los 91 kg Odlanier Solís demostró ser un digno sucesor del legendario Félix Savón al ganar ayer su primer título tras imponerse al peligroso bielorruso Viktar Zuyev que comenzó en ventaja el pleito para provocar la disertación de técnica sobre el encerado del cubano que lo ha llevado a ser junto a su compatriota Mario Kindelán, a decir de la mayoría de los especialistas, los principales pretendientes a la Copa Val Baker como el mejor boxeador de la lid. Solís se impuso 22-13 y a los 24 años acaba de iniciar una senda capaz de igualar la hazaña de tres coronas olímpicas como Savón. En la velada Rusia también consiguió dos medallas de oro con Alexei Tichtchenko (39-17 sobre el surcoreano Kim Song Guk) y Gaydarbek Gaydarbekov (28-18 al kazajo Gennadiy Golovkin ) Este domingo, dia final de los Juegos, Cuba presentará a otros cuatro púgiles: en 48, Yan Bartelemí contra Atagun Yalcinkaya (Turquía); en 54: Guillermo Rigondeaux vs Worapoj Petchkoom (Tailandia); en 60: Mario Kindelán vs Amir Khan (Gran Bretaña) y en 69, Lorenzo Aragón vs Bakhtiyar Artayev (Kazajastán). En las otras dos finales, Andre Ward (EE.UU) vs Magomed Aripgadjiev (Bielorrusia) en 81 y Alexander Povetkin (Rusia) vs Mohamed Aly (Egipto). En esta fecha, Rigondeaux y Kindelán están llamados a convertirse en dobles campeones olímpicos. La delegación cubana cerró en el cuadro de medallas con cinco medallas de oro, seis de plata y 10 de bronce y este domingo, como sucedió en Barcelona-92 , pudiera sorprender a algunos, como a los dueños de casa, los griegos, que están en el lugar 12. 29 AGO 04 |