De la redacción:
El trampolín sincronizado, lo mejor
en clavados Por debajo de lo esperado compitió José Antonio
Guerra en la plataforma de 10 metros este viernes, cerrándose de
esa forma la participación de Cuba en el torneo olímpico de
clavado ENRIQUE MONTESINOS, ATENAS.— Por debajo de lo esperado
compitió José Antonio Guerra en la plataforma de 10 metros este
viernes, cerrándose de esa forma la participación de Cuba en el
torneo olímpico de clavado. Guerra, de 25 años de edad, es un
plataformista de reconocida clase internacional, quien se ha codeado
con los ocho mejores del planeta en múltiples ocasiones, como
también ha figurado en los podios de premiaciones de Copas del
Mundo y Grand Prix. Clavadista desde los siete años, en
su natal Santiago de Cuba, su mayor ambición era ganar una medalla
de oro olímpica, pero su demostración dejó bastante que desear,
con apenas 375.87 puntos y un vigésimo quinto lugar entre 33
competidores. En esta misma sede olímpica y año,
obtuvo el cuarto lugar, con 684.45, durante una lid de Copa Mundial
y según fuentes bien informadas estaba preparado para hacer aquí
más de 600 puntos. Erick Fornaris, otro cubano
participante, tampoco pasó entre los 18 que hoy sábado disputarán
las semifinales y finales, en el cierre de este deporte, quedándose
en 351.75 puntos y el lugar 28. Fornaris y Jorge Betancourt en el
sincronizado de trampolín de tres metros, tuvieron a su cargo la
faena sobresaliente del clavado cubano en esta cita, con un cuarto
lugar. Los chinos han estado dominando este
deporte, con cinco de las siete medallas de oro disputadas hasta el
momento. El canadiense Alexandre Despatie, segundo en esta primera
clasificación (500.55), detrás del australiano Mathew Helm
(513.06), es uno de los grandes favoritos para imponerse. El mexicano Rommel Pacheco
(463.47-5to) y el colombiano Juan G. Urán (439.77-10mo) fueron los
clasificados latinoamericanos para continuar en la lucha por las
medallas.
27 de agosto del 2004 |