Acabó el sueño... empieza otro Miguel Hernández, enviado especial
Las Morenas ( ¿o Panteras?) del Caribe, que conquistaron tres títulos consecutivos, entre Barcelona y Sydney, perdieron ayer en cinco sets, en la muerte súbita, y cederán su corona a China o Rusia. Pero nadie puede cuestionar ni la entrega ni la excelente actuación del tal vez equipo más joven entre los clasificados a este torneo helénico de la malla alta. Y tal vez la selección de menos edad como promedio entre todas que han representado a Cuba en los momentos cumbres. " ¿Qué más podemos pedirles?...No le ganábamos un partido a China hace cuatro años y aquí le vencimos en uno y mira cómo perdimos éste" dijo la legendaria Mireya Luis, que acompañó a sus compatriotas durante todos los partidos en este Pabellón de la Paz y Amistad en Faliro, después de estar junto a ellas también en el circuito del Grand Prix. "La meta era entrar en las finales y lo hicimos...Ha sido muy alta la exigencia deportiva enfrentada. Menos Brasil, los otros tres finalistas eran de nuestro grupo eliminatorio. Nuestra escuadra creció durante el torneo.Ya sabemos qué nos falta para los nuevos empeños y confirmarnos en la elite mundial" comentó a Granma el avezado estratega Eugenio George quien no quiso pasar por alto la actuación de Yumilka Ruiz, Marta Sánchez y Zoila Barros, "las tres se echaron sobre sus espaldas el peso de un equipo joven que suplió con coraje lo que le faltó de técnica y táctica" precisó antes de elogiar también a Nancy Carrillo entre las juveniles. Ruiz con 18 puntos y Barros, 17, lideraron el ataque que por el bando chino encabezó Hao Yang con 23. A una pregunta, el técnico, sin titubeos, afirmó que nunca en ninguna otra selección cubana se había visto que la responsabilidad se había reducido sólo a una terna de jugadoras debido a la inexperiencia del resto " en las anteriores que ganaron las medallas de oro llegaron a existir hasta nueve jugadoras en la dinámica de equipo algo poco visto incluso a nivel mundial". Aclaró al pedírsele una comparación sobre este conjunto actual y el que ganó el primer título olímpico en 1992 que "éste está hecho hace apenas año y medio , después del Mundial de 2002, con jugadoras incluso no planificadas para este ciclo, se está construyendo, mientras aquel cuando viajó a Barcelona desde el año 86 ocupaba la cabecera el mundo y además se reforzó en el 91 para los Juegos Panamericanos de La Habana" George afirmó que para este sábado se luchará la presea frente a Brasil "como si disputáramos el oro" y advirtió que las sudamericanas eran consideradas por los expertos como las principales favoritas al pergamino. "Antes de la victoria de Rusia hoy, Cuba era el único que había derrotado a Brasil esta temporada" recordó. Un sueño terminó...otro empieza, el de recuperar el título olímpico en Beijing. Por ello quizá las muchachas salieron al vestuario, sin la frustración en sus rostros, coloquiales.Saben que para ellas y su país no ha sido una decepción perder así. Quizás por eso se me congelaron en la mente las palabras y el desenfado de Yumilka a los reporteros: " ¿por el bronce? Es lo que nos tocó ahora.Adoro a mi equipo, por joven , alegre y loco... me encanta". China 3- Cuba 2 (25-22, 25-20, 17-25, 23-25, 15-10). Rusia- Brasil 3-2 (21-25, 25-22, 28-26, 16-14). 27 ago 04 |