De la redacción:

Osleidys aspira a lo máximo

Tres jabalinistas saldrán este viernes al campo del estadio olímpico en busca de igualar dos hazañas: el oro de María Caridad Colón en Moscú’80 e incluirse todas entre las ocho primeras, como en Sydney

ENRIQUE MONTESINOS,
Enviado especial

ATENAS.— La matancera Osleidys Menéndez, recordista mundial con 71.54 y bronce hace cuatro años en Sydney, no tuvo una buena temporada preolímpica en el 2003, pero se encuentra totalmente recuperada y lista para realizar su sueño de convertirse en campeona—como la Colón—, en el certamen de atletismo de estos XXVIII Juegos.

La jabalinista María Caridad Colón, con un electrizante primer envío de 68.40, a la sazón récord olímpico, se convirtió en la primera cubana y latinoamericana en ganar una medalla de oro en los Juegos de Moscú’80.

Dionisio Quintana, ex jabalinista y entrenador de Osleidys, refleja satisfacción en todos sus poros por el quehacer de ella y sobre todo por la forma en que se le vio durante la jornada clasificatoria, en la que lanzó 64.91 de primer intento y avanzó a finales automáticamente.

En la prueba concluyente, desde las 8:55 p.m. (1:55 en Cuba) se espera que la experimentada Sonia Bisset logre otra actuación acentuada, que podría ser hasta plateada si tenemos en cuenta que escolta a Osleidys en la lista de mejores marcas del año, en tanto que la debutante Noraida Bicet sería sobresaliente con solo entrar entre las ocho punteras, con lo que Cuba igualaría la labor de hace cuatro años en Sydney.

ANIER EN DEFENSA

El obstaculista Anier García irá difícil en la tarea de revalidar su corona de Sydney en los 110 metros con vallas (9:30 p.m.), no obstante el fatal accidente del principal favorito, el estadounidense Allen Johnson, quien sufrió una aparatosísima caída en la segunda ronda de clasificación, precisamente en el heat del cubano, quien, por cierto, acudió a su lado en señal de solidaridad.

Además de un conocido como el chino Xiang Liu y el jamaicano Maurice Wignal, el francés Ladji Doucoure se ha presentado en los Juegos con gran potencia, no ha perdido ninguna de sus carreras y tiene hasta ahora la mejor marca, un 13.06 de la víspera, récord nacional galo.

SIETE FINALES EN TOTAL

Otras cinco finales se disputarán en la antepenúltima fecha del certamen atlético con sede en el gigantesco estadio Spiridon Louis. Temprano en la mañana (7:00 a.m.) arrancará la prueba más larga del programa competitivo, la marcha de 50 kilómetros para varones, con extensión cercana a las 4 horas.

El ecuatoriano Jefferson Pérez irá en busca de mejorar su cuarto escaño de los 20 km, pero además del monstruo que es el polaco Robert Korzeniowski, campeón olímpico y mundial y recordista del orbe en París’03, estará en la liza el ruso Denis Nizhegorodov, quien en junio último batió el tope de 3:36:03 horas del polaco con un 3:35:29.

Esa misma duración y a veces más, sin ser tan agotadora, tiene la prueba de salto con pértiga, fijada para las 8:00 p.m. y cuyo fin probablemente ronde la medianoche. En ella pintan como favoritos los estadounidenses Toby Stevenson y Timothy Mack, cabezas de la lista mundial con respectivos registros de 6.0 y 5.90 metros.

En los 10 000 metros femeninos la británica Paula Radcliffe, quien abandonó en la prueba de maratón, irá por el desquite ostentando la mejor marca del año, pero en las 25 vueltas a la pista correrá el peligro inmenso que representan las etíopes Ejegayehu Dibaba y Derartu Tulu.

En el relevo femenino de 4x100 Estados Unidos (41.67, mejor marca del año dos veces cronometrada en este agosto) es el gran favorito, con el de Rusia (42.12) en un segundo plano.

La otra batalla de la noche en la que Cuba tampoco contará con representantes será en el salto de longitud para damas, con la rusa Lebedeva, la estadounidense Marion Jones y la sueca Karolina Cluft de principales animadoras, según los resultados de la clasificación, sin olvidar a las rusas Simagina y Kotova, con respectivos 7.27 y 7.00 este año y la segunda con un 7.42 que la sitúan como la quinta mejor de todos los tiempos.

 

26 de agosto del 2004

De la redacción:

Cuba en las Olimpiadas de Atenas 2004