De la redacción:

Pedroso a su momento crucial

ENRIQUE MONTESINOS,
Enviado especial

ATENAS.— El nueve veces campeón mundial y actual titular olímpico de Sydney’00 en el salto de longitud, Iván Pedroso, irá en la noche de este jueves a un momento crucial de su carrera deportiva.

El capitalino de 32 años no ha hablado del retiro públicamente, pero como los XXIX Juegos Olímpicos de Beijing’08 parecen inaccesibles para él, estos de Atenas’04 podrían constituir su despedida del máximo entorno deportivo universal.

Iván tendrá que dar un vuelco total a su quehacer del martes, cuando no pudo llegar a 8.10 y garantizar por sí mismo el boleto finalista, por el cual esperó con su 8.05 hasta que todos los demás terminaran de competir y se hiciera la repesca en una situación totalmente inusual para su linaje. Sin embargo, sus seguidores confiamos en su calidad y voluntad hasta el último momento, pues de mantenerse en ese rango difícilmente finalizaría entre los ocho primeros.

Salvo el español Yago Lamela (8.06), con una temporada azarosa semejante a la del cubano (8.09), todos los otros 10 finalistas han sobrepasado en los últimos meses los 8.20, encabezados por el 8.60 de Dwight Phillips, precisamente quien de un solo intento lideró la primera fase (8.31).

ANIER, YOEL Y YUNIEL

En el importante trámite de colocarse entre los ocho finalistas, otra proeza inédita, estarán nuestros tres mosqueteros de las vallas, Anier García, Yoel Hernández y Yuniel Hernández.

RELEVO FEMENINO Y JABALINA (M)

Las muchachas del relevo corto, quienes han estado cuidándose "como gallo fino", pues no intervinieron en las pruebas individuales, se jugarán el todo por el todo en solo dos carreras, pues por primera vez los relevos fueron clasificados previamente hasta el número de 16.

Ellas estarán en el segundo heat, con Rusia, Francia, Jamaica, Nigeria y Belarús de serias contrincantes, cuando solo clasifican los tres primeros más los dos mejores tiempos eliminados.

Será Isbel Luaces el único representante cubano en la jabalina, después que a última hora fue eliminado de la selección el anunciado Emeterio González. Por cierto, ocurrió lo mismo con el saltador de longitud Luis Felipe Méliz, quien no pudo hacer el grado en su larga estancia europea de preparación, de modo que definitivamente el equipo cubano quedó en 34 integrantes.

En cuanto a Isbel, 29 años, no tendrá un fácil manjar, porque solicitan 81.00 metros para clasificar y este año solo ha llegado a 81.12 y su mejor marca es de 83.63.

Aparte de la final de longitud, la sesión nocturna tiene señaladas las de 400 con vallas para varones en la que Félix Sánchez aspira a dar a República Dominicana el primer oro olímpico de la historia. También se disputará la de 200 metros (m), prueba que tanto escozor ha despertado por la ausencia del astro local Kostas Kenteris, campeón de Sydney, quien se vio obligado a abandonar los Juegos, junto con su compatriota y subcampeona de 100 metros Ekaterini Thanou, tras el escándalo derivado de la "fuga" de ambos de un control antidopaje convocado por sorpresa en la Villa Olímpica.

 

25 de agosto del 2004

De la redacción:

Cuba en las Olimpiadas de Atenas 2004