De la redacción:
Doble campeón olímpico de Cuba
defiende Los tres primeros luchadores cubanos del estilo
grecorromano que se presentaron en la apertura del certamen
olímpico que se desarrolla en la sala Ano Liossia de esta ciudad,
no pudieron llegar a las semifinales OSCAR SÁNCHEZ ATENAS.— Los tres primeros luchadores cubanos del
estilo grecorromano que se presentaron en la apertura del certamen
olímpico que se desarrolla en la sala Ano Liossia de esta ciudad,
no pudieron llegar a las semifinales. Juan L. Maren, tres veces medallista en estas citas
no rebasó su grupo eliminatorio al caer frente al azerí Farid
Mansurov, quien después doblegó al polaco Wolny, ganador del
trofeo de oro en la justa olímpica de Atlanta-96, y de esa forma
dejo sin opciones al veterano gladiador de Santiago de Cuba. Los que sí lograron dominar su llave en el
organigrama fueron Lázaro Rivas en los 55 y Mijail López en los
120. Rivas tuvo que imponerse al iraní Hassan Rangraz, campeón del
orbe del 2001 y bronce en el 2002, calificado hoy el gladiador más
completo del mundo en los 55 kilogramos. Esa porfía terminó con
saldo favorable al cubano de 6-4, tras un primer asalto en el que el
pimentoso moreno había logrado ventaja de 4-2. Sin embargo, disputando el pase a la cuarteta
vanguardista de la lid cayó ante el húngaro Istvan Majaros por
3-1. Similar le ocurrió a Mijail, el pinareño se opuso al
encumbrado gladiador turco Yilmaz Yekta, titular de la Copa del
Mundo del 2002, pero cedió ante el actual monarca del planeta, el
ruso Khasan Baroev por diferencia de 3-0. Hoy están compitiendo otros tres luchadores cubanos
entre los que se destaca el campeón olímpico de las justas de
Atlanta-96 y Sydney-00, el camagüeyano Filiberto Azcuy.
25 de agosto del 2004 |