De la redacción:

Hoy por cetro olímpico ante Australia

Cuba tan alto como su palma real

Al habla con los protagonistas. Vera o Norberto para hoy

Oscar Sánchez

Foto: Ricardo López HeviaATENAS.—"Este equipo tiene juventud, puede que todavía le falte madurez, pero posee una cualidad, que ha heredado de todos los conjuntos cubanos, y es su carácter aguerrido, nunca está perdido", expresó a Granma el mentor Higinio Vélez, instantes después de terminar el peleado duelo con Canadá en la semifinal olímpica de béisbol, que terminó 8-5, el Complejo Hellinico de esta ciudad.

Fue un desafío muy tenso, con un Adiel Palma, que si bien llegó hasta la quinta entrada estuvo siempre complicado, y un adversario, que sabe muy bien donde poner la bola como el derecho Shawn Hill de la organización de los Expos de Montreal, plantilla inscrita en el béisbol profesional de Estados Unidos.

Pero todo el encuentro y el octavo episodio de la escuadra cubana con sus seis anotaciones, el jit de Yulieski Gourriel para empatar y el imparable del receptor Pestano, siempre inmenso en cada momento difícil, fue seguido por todo el pueblo, por lo cual Granma les trae las impresiones de los protagonistas.

Ariel Pestano: "Nosotros sabíamos que sería un partido muy cerrado, hemos jugado varias veces en los últimos años y ya nos van conociendo. No me preparo para un momento especial, siempre estoy listo, lo mismo en el primer inning que en el último. Quiero agradecerle a todo mi pueblo el habernos seguido hasta el final, la confianza en él nos hace grande y nos da la condición de invencibles. Un saludo a mi familia, a mis hijos, a mi esposa, a mi papá, y que nos vean mañana, para darles el mayor regalo".

Dany Betancourt: "Me podían llamar en cualquier momento, no soy un veterano, pero me he preparado muy bien y creo que he aprendido muchísimo, tal vez el jonrón me sacó de paso, pero igual sabía que no perdíamos".

Frederich Cepeda: "Estaba muy molesto con mi corrida hacia segunda en el séptimo, frustré un posible rally. No podía quedarme con eso adentro, por eso le salí al último batazo del juego como un león, si tenía que tumbar la cerca, la tumbaba, pero no se podía ir".

Higinio Vélez: "Ha sido un gran campeonato. Es bueno que el béisbol se juegue así, como lo hicimos anoche, para que crezca y se fortalezca en el movimiento olímpico. El juego fue emocionante y tenso porque fueron dos grandes equipos en el terreno. No esperaba un marcador tan abultado, pero los dos conjuntos son muy bateadores y capaces de anotar en un abrir y cerrar de ojos.

"Insistí en el toque de bola con el tercero y cuarto bate, porque este colectivo no tiene estrellas, en el brillan todos, y lo hacen porque son capaces de sacrificarse en pos de la victoria. Además, necesitábamos empatar primero. Estamos jugando así desde el 2001 y ahí están los resultados en mundiales, copas del mundo y panamericanos.

"¿Por qué siempre ganamos en el final? Por lo que ya dije, este equipo nunca está perdido, sabe jugar de abajo. Es muy fácil fildear y batear con ventaja, y ahí está el mérito de estos muchachos, que saben de su responsabilidad con un pueblo que respira con cada batazo nuestro".

Ernie Whitt, mentor canadiense afirmó que resultó un duelo entre dos grandes equipos. "Ahora debemos recuperarnos para ir por la de bronce. ¿Por qué sacamos al abridor? Tiene un contrato con su equipo profesional y no puede exceder los 90 lanzamientos y ya había llegado a 84. Pero ya pasó, para Canadá significa mucho llevar una medalla en el béisbol y eso lo buscaremos ante Japón", enfatizó

En resumen, Pestano de 4-3 y Cepeda y Eriel Sánchez de 4-2, fueron los mejores bateadores del choque. El aplauso para Dany Bentacourt, quien está haciendo un debut en grande en escenarios de lujo. Para hoy, Higinio dijo a Granma que aún no ha decidido el abridor, "está entre Norge L. Vera o el zurdo Norberto González".

25 ago 04

De la redacción:

Cuba en las Olimpiadas de Atenas 2004