De la redacción:

Un lunes de conmociones en el óvalo atlético

Enrique Montesinos,
Enviado especial

ATENAS.— Los asombros y las conmociones en los resultados competitivos no dejaron de estar presentes este lunes a lo largo de su jornada atlética en el majestoso estadio olímpico, impactando sobre todo en los grandes astros, aunque también incidiendo por doquier.

La británica Kelly Holmes encabezando una "revuelta" que dejó fuera del podio a su invencible compañera de tantas competencias, la mozambicana María de Lourdes Mutola; una africana, negra, por cierto, Francoise Mbango Etone invadiendo el exclusivo coto europeo del triple salto y unida a una griega para dejar un "humillante" bronce a la super campeona mundial Tatiana Lebedeva.

Por si fuera poco, la marchista helénica Athanasia Tsoumeleka coronándose insospechadamente en los 20 kilómetros (aparece con una sola competencia registrada este año); y la consumación del primer 1-2-3 del certamen a cargo de Estados Unidos, en los 400 metros, con Jeremy Wariner en un 44.0 tope para él. Lo más cercano a los augurios fue el duelo en disco entre el hungaro Robert Fazekas (70.93, récord olímpico) y el lituano Virgilius Alekna (69.89), pero fue llamativo el bronce de otro magyar, Zoltan kovago (67.04).

LOS CUBANOS

Zulia Calatayud, octava en Atenas 2004. Foto: Ricardo López HeviaEn las dos vueltas al óvalo la capitalina Zulia Calatayud, sexta en Sydney, pagó las consecuencias del endemoniado ritmo de la carrera y solo pudo terminar octava y última (2:00.95). La primera vuelta en 56.37 presagiaba una batalla sin cuartel, con la veteranísima Jearl Miles-Clark (USA) jugándosela a ser puntera todo el tiempo.

Mutola (1:56.51) salió y logró cazarla, pero en un remate de leyenda a su vez resultó afixiada por la Holmes (1:56.38), que se había disparado junto a ella, y posteriormente por la marroquí Benhassi (récord nacional de 1:56.43) y la eslovena Ceplak (1:56.43). Cinco mujeres en 1:56 y fracciones y solo la rusa Andrianova, quinta-1:56.28, había estado en ese entorno esta temporada.

Yusmay Bicet, una debutante olímpica en triple, tuvo que conformarse con el noveno escaño (14.57, cerca de su 14.61 tope) en medio de potentes contrincantes. El 15.30 ganador de la camerunesa es primado africano.

Y Yacnier Luis, recordista cubano en los 400 metros con vallas (48.83), pudo haber pasado a la siguiente ronda de tres semifinales, repescado con su 49.36 (quinto lugar) de la segunda serie, más luego resultó descalificado por haber corrido fuera del carril.

24 ago 04

De la redacción:

Cuba en las Olimpiadas de Atenas 2004