De la redacción:

En la Villa Olímpica parte de la delegación cubana

Oscar Sánchez
enviado especial

ATENAS.— Ya se preparan en esta ciudad sede de los XXIII Juegos Olímpicos varias de las selecciones cubanas que arribaron ayer. Esgrimistas, judocas, clavadistas, nadadores, gimnastas, pesistas, remeros y tiradores son los que se alistan aquí, mientras varios de sus compatriotas que también hicieron el viaje este domingo, siguieron rumbo a otros puntos de Europa en los cuales concluirán su preparación.

En suelo ateniense, y poco antes de ingresar a la Villa Olímpica, Granma conversó con la campeona panamericana de espada, Eimey Gómez, quien dijo saber que su competencia será muy difícil, pero que en este, su estreno en citas bajo los cinco aros, saldrá a darlo todo.

Foto: RICARDO LÓPEZEimey Gómez.

Consultado el posible camino de la capitalina, ella deberá enfrentar en el primer combate a una atleta griega o a una neozelandesa. Según Eimey y su entrenador, Pedro Enríquez, ese duelo inicial, cualquiera que sea el rival, debe terminar en victoria para pasar al cuadro de 32, pero allí mismo el sendero de la cubana encontrará su mayor obstáculo, pues la opción de adversaria es nada menos y nada más que dos nombres bien conocidos por ella: Laura Flesher o Nisima, las dos francesas que encabezan el ranking mundial de la especialidad.

"No hay remedio, en ese momento se decidirá todo", dijo la destacada esgrimista, quien además comentó que prefiere a Flesher, aun cuando se trate de la cabeza de la lista del planeta. "Ella es francesa, pero de Guadalupe, y su temperamento caribeño me ayuda a interpretar mejor su pensamiento táctico, lo cual no quiere decir que sea más fácil", precisó.

Preguntada cómo está de ánimo para encarar el reto, contestó que está "apta, física y mentalmente. Me hizo muy bien poder compartir con mi familia antes de la partida hacia acá, incluso una de las últimas cosas que hice fue irme al zoológico con mis sobrinos, y me relajó mucho. Yo tengo un compromiso también con mi familia y no puedo hacerla quedar mal", finalizó.

El que sí tendrá un engorroso inicio según Pedro Enríquez, es el espadista Andrés Carrillo que abriría frente al francés Obri o al alemán Smith, hombre situado entre los peldaños 13 y 15 del ranking del orbe.

TAEKWONDOCAS A ALEMANIA

Y los del taekwondo se fueron hasta Alemania, donde terminarán sus entrenamientos y podrán celebrar algunos topes de control con sus homólogos allí. Solo dos atletas, el campeón olímpico de Sydney en los 80 kilogramos, Ángel V. Matos, y Yanelis Labrada, subtitular mundial de los 49, estarán defendiendo los colores de la mayor de las Antillas.

Por cierto, conocimos que Yanelis estaba muy contenta, pues en los momentos finales de la preparación en la Escuela de Formación de Atletas Giraldo Córdova Cardín, pudo compartir por varios días con su mamá. "Fue muy estimulante porque los entrenamientos y los estudios demandan mucho de nosotros. No se puede dejar atrás a la casa. Haber tenido esa posibilidad es una motivación más para estos Juegos", dijo la manzanillera, también ganadora de la presea dorada en los pasados Juegos Panamericanos.

Volodia que vio a su abuela, a quien adora, el pasado abril durante la celebración del torneo de taekwondo de la II Olimpiada del Deporte Cubano en su natal Holguín, no ha podido disfrutar de una oportunidad más junto a los más queridos. Su clasificación para llegar hasta aquí le demandó mucho más esfuerzos al tener que asistir a más de una lid. "Pero cada sacrificio tiene después su recompensa. Sueño con llevarle a abuela otra alegría dorada", exclamó.

El gigante holguinero tiene en el mexicano Víctor Estrada, y en el estadounidense Steve López, a los más serios oponentes, aunque su peso tiene a otros tres hombres con las mismas potencialidades de subirse a lo más alto del podio.

3 ago 04

Cuba en las Olimpiadas de Atenas 2004