Por la gloria de la Patria Sigfredo Barros
Cuba aportará técnicos e ingenieros a las transmisiones del torneo de béisbol, tal y como sucedió en Barcelona, y habrá un Estudio Olímpico en Atenas y otro en La Habana, en los cuales se realizarán entrevistas con atletas y familiares. En cuanto a la radio, la planta matriz será Radio Rebelde, con aproximadamente 15 horas diarias, a partir de la 1:30 a.m. debido a la diferencia de horario (7 horas). Tele-Rebelde será, como es usual, el canal olímpico y comenzará desde el viernes 13 de agosto con la ceremonia oficial de apertura. ESPÍRITU DE VICTORIA La delegación estará integrada por 159 atletas, los cuales competirán en un total de 17 deportes. En ella están representados todas las provincias del país y el municipio especial Isla de la Juventud, encabezados por Ciudad de La Habana y Santiago de Cuba, con 43 y 20 atletas, respectivamente. Entre ellos hay 59 mujeres y 100 hombres, 107 militantes de la UJC y 10 del PCC. Existe optimismo, apoyado en una preparación cuidadosa que no descuidó detalles y que tuvo en la familia de cada uno de nuestros deportistas el imprescindible apoyo moral, humano y patriótico, sin el cual sería imposible afirmar que en Atenas todos están imbuidos de un espíritu de victoria, aseguró René Romero, jefe del Departamento Técnico-Metodológico del INDER. Algunos comisionados aportaron elementos interesantes. Eduardo Pérez Caballero (atletismo), ponderó el estado en que se encuentran nuestras dos máximas esperanzas en esa disciplina, la martillista Yipsy Moreno y la jabalinista Osleydis Menéndez, ambas estabilizadas sobre los 73 y 65 metros, respectivamente, y se refirió al posible aporte de Zulia Calatayud, el relevo 4x100 femenino, los triplistas, la balista Yumisleydi Cumbá, la jabalinista Sonia Vicet, entre otros especialistas. Es indudable que se espera una buena cosecha en los deportes de combate, liderados por el boxeo y el judo femenino, pero también contará con los luchadores de libre y greco. Miguel Langaney, comisionado nacional de ese deporte, adelantó la posibilidad de ganar medallas en todas las divisiones, a pesar de que la lucha ha sufrido cambios, con la desintegración de la URSS en 15 repúblicas (casi todas fuertes en ambos estilos), las cuales, además, han engrosado las nóminas de otras naciones. Expectativas hay en otros deportes, como el canotaje, capitaneado por los campeones mundiales y medallistas olímpicos Ledy Frank Balceiro e Ibrahim Rojas, el voleibol femenino —en dura lucha con otras cinco o seis naciones—, pero lo principal está en lo expresado por Ángel Iglesias, vicepresidente del organismo deportivo a cargo del alto rendimiento: Con espíritu de victoria no es solo una consigna, un lema. Es un sentimiento, un aval. La delegación cubana en los
Juegos Olímpicos de Atenas llevará un mensaje de paz y de solidaridad,
representando no solo a la Patria, sino también a Latinoamérica y al
Caribe. Con el escudo o sobre el escudo, afirmó finalmente Randy Alonso,
moderador de la Mesa Redonda. 3-ago-04 |