Canadá será el rival en semifinales Norberto González lanzó seis sólidos innings frente al peligroso elenco de Canadá y guió a la plantilla cubana a un importante triunfo de 5-2 en el certamen de béisbol de los XXVIII Juegos Olímpicos, que cumplen hoy su segundo fin de semana en esta ciudad OSCAR SÁNCHEZ
El zurdo cienfueguero trabajó con aplomo, mezclando su bola rápida con dos tipos lanzamientos de rompimiento, el slider y un cambio en curva que sacó de paso a sus rivales, a tal punto que solo pudieron pegarle tres sencillos. Ponchó a cuatro y no regaló boletos, reflejo de un hermético control de la zona strike.
Para muchos fue el mejor juego de su carrera deportiva, pero Norberto consideró que "se trataba de un pleito muy importante y en consecuencia pienso que ha sido la mayor responsabilidad que me han dado. Si es lo mejor que he hecho o no, es algo que no me corresponder decir a mi. Centré el trabajo en la velocidad y el cambio que me estaba cayendo en la zona incómoda para los bateadores", expresó. Que Norberto lanzara de forma certera, era decisivo, pues Canadá debe ser el rival del partido semifinal, es decir el que da el pase a disputar la medalla de oro, y estratégicamente no se debía utilizar al zurdo e igualmente cienfueguero Adiel Palma, el hombre que mejor le ha trabajado en los últimos torneos. El director Higinio Vélez dijo que "González lo hizo excelente y proporcionó, además, profundizar en el análisis de los bateadores zurdos de Canadá, algo que observó con detenimiento Palma, quien será el encargado de abrir el choque del próximo martes en busca del pase a la final".
Antonio Scull, un hombre ya de tres Juegos Olímpicos, fue lo más destacado a la ofensiva al conectar de 3-2, con jonrón incluido y dos carreras impulsadas. Otros que sobresalieron fueron los espirituanos Yulieski Gourriel y Eriel Sánchez, ambos de 4-2. Eriel, además, impulsó dos carreras y se apuntó un doble. A Norberto lo secundó en la lomita el derecho habanero Jonder Martínez, quien a pesar de la ventaja ganadora de 4-0 en el séptimo episodio, no pudo sostenerse en la tabla de lanzar y hubo que echarle mano al santiaguero Dany Betancourt, quien por cierto, se ha convertido en la mejor opción de relevo. En definitiva Jonder tiró solo un tercio y aceptó un jit y regaló un boleto, suficiente para cargar a su cuenta las dos anotaciones del adversario. Betancourt en una entrada y dos tercios ponchó a dos y le pegaron un imparable. Como ya es habitual Pedro L. Lazo tiró el noveno, y aunque le conectaron dos buenos jits pudo dominar la situación.
"Lazo tiene que ser cerrador, posee todas las características para hacerlo, y hay que darle confianza. Puede que un día no salga bien, le pasa a cualquiera, pero no por eso se le releva de esa función, una de las más importante hoy en el béisbol moderno", aseguró Vélez. Hoy Cuba termina su fase eliminatoria jugando con Italia. 22 ago 04 |