De la redacción:

Mejor marca cubana en la velocidad de equipo da lugar 10

El equipo cubano de velocidad realizó la mejor marca de una terna de la mayor de las Antillas, pero no pudo incluirse en la segunda fase de esa prueba, cuya final fue ganada ayer por el trío francés y secundado sorpresivamente por el japonés

OSCAR SÁNCHEZ,
Enviado Especial

ATENAS.— El equipo cubano de velocidad realizó la mejor marca de una terna de la mayor de las Antillas, pero no pudo incluirse en la segunda fase de esa prueba, cuya final fue ganada ayer por el trío alemán, secundado por Francia y Japón.

Los cubanos Ahmed López, Reinier Cartaza y Julio C. Herrera tuvieron de rivales en la primera ronda clasificatoria precisamente a Japón, cuyo ritmo de pedaleo demandó un mayor esfuerzo de los caribeños quienes detuvieron el reloj en 45 segundos y 548 milésimas, que si bien fue insuficiente para vencerlos y hasta para avanzar en la justa, se inscribe como el mejor tope nacional.

AFPLa terna alemana disfruta su corona olímpica.

En opinión de Héctor Ruiz, entrenador de los cubanos, la competencia "fue muy dura, pero los muchachos cumplieron. Habría que empezar diciendo que aquí llegaron los mejores 12 colectivos en una lid de mucho nivel durante todo lo que va de año, y en la cual nosotros dejamos en el camino a potencias como Italia, República Checa y otras de Europa. Por otro lado, mantuvimos la cima de América, pues el otro equipo del continente, Estados Unidos, quedó en el puesto 11 y nosotros en el 10".

Solo un dato sustentaría el criterio de Ruiz, quien expresó sentirse muy satisfecho con la labor de su joven equipo. En los pasados Juegos de Sydney, hace cuatro años, tres colectivos no bajaron de 46, aquí lo hicieron todos, pero podría decirse más, solo cinco del 2000 bajaron de 45, aquí fueron ocho los que rompieron tan exigente barrera, incluyendo a Alemania que dos veces bajó de 44, una de ellas para imponer una nueva plusmarca olímpica con 43.955.

Hablando de marcas o buenos tiempos, el ciclismo de pista está siendo una de las disciplinas más encumbradas en esta cita ateniense. En la primera jornada se destrozaron 11 récords de los Juegos y ayer fueron dos.

En resumen, Alemania fue la ganadora de la velocidad por equipos, los japoneses (44.246), subcampeones, y Francia, tercera.

A Cuba en el bello velódromo del Complejo Olímpico OAKA le está quedando una sola participación y ocurrirá el próximo día 25, cuando Yoanka González salga en busca de justificar porque es hoy una de las tres mejores corredoras del mundo. Aunque no pudimos dialogar con la destacada atleta o su entrenador, Leonel Álvarez, el propio Ruiz nos dijo que Yoanka está muy bien, "es una ciclista muy fuerte, pero ha de correr muy inteligentemente de manera que pueda administrar su potencia", afirmó.

22 ago 04

De la redacción:

Cuba en las Olimpiadas de Atenas 2004