Atenas saca buena nota en primera semana Transcurrida la primera semana de los XXVIII Juegos Olímpicos la opinión generalizada coincide en elogios a los organizadores griegos Miguel Hernández, enviado especial
En el asunto más preocupante, el de la seguridad, donde el comité organizador ha invertido más de mil millones de euros – cifra record en la historia olímpica- son calificados de "juegos tranquilos", y se cruzan los dedos para que el principal espectáculo deportivo mundial llegue a feliz término el domingo 30. Aunque trece atletas han tenido que desisitir o abandonar los Juegos por dopaje o rechazo a someterse a un control desde el 30 de julio, fecha de la apertura de la Villa Olímpica que marca oficialmente el inicio del "período de los Juegos", el panorama no es alarmante y los del Comité Olímpico Internacional no ocultan después de todo los mensajes de eficiencia y a la vez profilaxis que envían sus exámenes médicos contra los presuntos tramposos.
El COI anunció que ya se han realizado más de 1 250 controles de los 3 000 previstos durante la reunión multidisciplinaria. La transportación ha cumplido con la exigencia de trasladar a los más de 15 000 huéspedes de la Villa Olímpica entre deportistas y oficiales, y al ejército de más de 5 000 periodistas, entre las distintas instalaciones, reforzada con el servicio público especialmente el del Metro. Este sábado al visitar la Sala Peristeri, escenario del torneo boxístico donde los cubanos están remarcando su diferencia técnica y física con el resto, el presidente del COI, Jacques Rogge, dijo "todos están satisfechos, atletas, periodistas y federaciones con la marcha de los Juegos" al valorar estos primeros siete días. Tras presenciar combates en la división de los 51 kg, Rogge aclaró que prefiere que los Juegos terminen para una apreciación definitiva y sobre los boletos de entradas consideró "no es que se vendan más o menos tickets sino que la gente vaya o no a los estadios. El asunto está mejorando día a día, pero pido a los griegos que apoyen a los Juegos y vengan a las sedes". La venta de entradas, según el Comité Organizador
(ATHOC), ha rebasado ya ampliamente los tres millones (más que en
Barcelona'92), de un total de 5,2 disponibles, pero en varias sedes la
afluencia del público es escasa. En lo deportivo, el nadador estadounidense Michael Phelps, con sus cinco medallas de oro, es la gran figura de Atenas mientras Cuba encabeza a las naciones de América Latina en el medallero con dos preseas de plata y cinco de bronce en el lugar 33. Argentina y Brasil con dos bronce (sitio 47), y Colombia y Trinidad y Tobago, una de bronce (51) completan el exiguo listado de la región. 22 ago 04 |