De la redacción:

Sigue impresionante ritmo en el ring

Miguel Hernández,
Enviado especial

ATENAS.— Cuando el fajador Guillermo Rigondeaux bajó del ring con su segunda victoria, Cuba cerró la séptima noche del boxeo olímpico con 14 triunfos, un solo revés, y 10 hombres con hambre de gloria.

"Mi rival era de brazos largos, por eso decidí pelear atrás... además tiene un técnico cubano", comentó el campeón olímpico de Sydney en los gallos, tras un pleito sin complicaciones contra el pakistaní Mehar Ullah, de quien se deshizo por superioridad de 20 puntos en el tercer asalto (24-4).

Rigondeaux ha pactado entonces el tercer duelo con Rusia, ahora en cuartos de final, para el lunes 23 en la Sala Peristeri, donde un experto me comentó: "al ruso lo dejaron pasar". Se refería a Gennady Kovalev, el subcampeón mundial, cortado en una ceja y que terminó su cita con el argelino Malik Bouziane, con el rostro ensangrentado y el pase a la confrontación con el caribeño en el bolsillo.

Otro pakistaní, Alí Sha, también fue víctima de los puños de los isleños cuando el titular olímpico y mundial de los 60, Mario Kindelán, avanzó a cuartos de final y hacia su segunda corona, al vencerlo 24-9, e irá ante R. Huseynov (Azerbaiján).

El pluma Luis Franco, aunque encontró digno rival en el brasileño Edvaldo Oliveira, confirmó su buena forma y ganó 30-15, gracias a la ventaja de los dos últimos rounds, y chocará contra el peligroso alemán Vitali Tajbert, vicecampeón mundial de Bangkok por la entrada a medallas.

Los cubanos tendrán rivales de más rango en los tailandeses Suban Pannon (48) y Somjit Jongjohor (campeón mundial de 51), que encontrarán en octavos a Yan Bartelemí y a Yuriorquis Gamboa (el mosca guantanamero le dio una paliza al asiático en el reciente Preolímpico de aquí, pero perdió en Bangkok). La tercera presentación será del mediano Yordanis Despaigne vs. el húngaro Karoly Balzsay.

De los 46 latinoamericanos que se inscribieron solo quedan 17, de ellos 10 cubanos. Rusia sigue con nueve después que Alexei Tichtchenko, de los 57, cuando perdía en el último round por 10 puntos, se vio favorecido por una herida en el rostro del azerí Imranov, y el RSC a un minuto del final.

21 ago 04

De la redacción:

Cuba en las Olimpiadas de Atenas 2004