Tiro: Lo mejor para el final Enrique Montesinos, Enviado especial ATENAS.— En víspera de las dos jornadas finales del torneo olímpico de tiro, en las que Cuba tendrá a sus representantes con mayores opciones precontienda, la campeona panamericana Eglis Cruz alcanzó la vigésima posición en el fusil de tres posiciones, lo más destacado del equipo hasta el momento. Aunque por debajo de sus mejores rendimientos, los 571 puntos de 600 posibles obtenidos por Eglis (194 de tendido, 185 de pie y 192 de rodillas) le permitieron aventajar a otras once contendientes que estuvieron en la línea de tiro. Nadie pudo esta vez desbancar a la rusa Liubov Galkina, subcampeona en rifle de aire, quien acopió su primera corona con récord olímpico de finales de 688.4 (587+101.4), dejando las de plata y bronce para la italiana Valentina Turisini, 685.9 (585+100.9) y la china Chengyi Wang, 685.4 (584+101.4). En la otra final disputada, la decimocuarta del torneo con asiento en el centro olímpico de tiro de Markopoulo, Estados Unidos, otrora potencia en este deporte, conquistó apenas su segunda medalla de oro y primera en siete finales masculinas, por intermedio de Matthew Emmons en el fusil tendido a 50 metros, con 703.3 puntos (599+104.3). Tuvo oposición por parte de sus compañeros de podio, el alemán Christian Lusch, 702.2 (598+104.2) y el belarús Sergei Martinov, el más distinguido en la final, 701.6 (596+105. 6). Fue un día de Alfa y Omega para la representación cubana, pues si Eglis obtuvo el lugar más alto, Reinier Estopiñan quedó en el más bajo hasta el momento, el 46 y último en esta modalidad, con 581 de 600 puntos posibles, muy por debajo de los méritos que lo condujeron a este debut olímpico. Este sábado entrará en acción Leuris Pupo, nuestro especialista mejor en el tiro rápido, undécimo en Sydney, y el domingo tendremos en acción a los escopeteros del skeet, Guillermo A. Torres y Juan M. Rodríguez, herederos aventajados de una tradición en esa modalidad que exhibe el único metal olímpico del tiro cubano, el bronce de Roberto Castrillo en Moscú’80.
20 de agosto del 2004 |