"Confío en resultados iguales o superiores a Sydney", Fernández MIGUEL HERNÁNDEZ Las autoridades deportivas y olímpicas cubanas confían en que su delegación está en condiciones de realizar una gran actuación histórica, pero eluden pronósticos de número de medallas para la cercana cita estival. A 15 días de la apertura de los Juegos Olímpicos de Atenas, al preguntársele al presidente del Comité Olímpico Cubano, José Ramón Fernández, cómo se llegaría a realizar un desempeño histórico, estimó:
"Naturalmente hablar en detalles de número de medallas, del color de las mismas y de quiénes las ganarán, es siempre aventurado y no depende solo del esfuerzo que realice el propio atleta, sino también de los resultados que alcancen los adversarios y de factores imprevistos." Consideró que al bosquejar los reportes de la prensa deportiva internacional "se puede comprobar que todos los participantes son cautelosos" respecto a estimados. "Por ejemplo —añadió— Rusia, que logró 32 de oro en Sydney, pronostica 30; China, que obtuvo 28, vaticina 20, aunque lleva una delegación de más de 400 atletas; nosotros alcanzamos 14 de oro en Barcelona, 9 en Atlanta y 11 en Sydney. "Nuestros atletas van a los Juegos conscientes de que sus resultados en el campo deportivo son esperados con optimismo y entusiasmo por todo el pueblo de Cuba, que ama el deporte y que respeta y admira a los que defienden sus banderas en ese terreno." Para Fernández el medallero de los Juegos helénicos debe estar encabezado por Estados Unidos, Rusia y China, seguidos de Australia, Alemania, Italia, Cuba, Francia, Gran Bretaña y Holanda "sin que lo anterior signifique un orden, ya que después de los tres primeros los demás tendrán una competencia muy reñida que en muchos casos definirán sitios solo por una medalla". El dirigente olímpico no descartó "los progresos notables" en Canadá y Brasil, en América; y Rumania, Hungría y Polonia en Europa, o Japón en Asia. "Muchos factores, aparte de la preparación y las marcas que hayan alcanzado anteriormente influyen en los resultados de la competencia". La delegación cubana está integrada, en estos momentos, por 160 deportistas, aunque, aclara Fernández, la cifra exacta puede variar aún por ajustes de último momento. La pentatlonista Kenia Rodríguez asistiría como sustituta, por el derecho ganado en los Juegos Panamericanos, en caso de que no compita la clasificada, una norteamericana lesionada, lo que sería la primera figura cubana en la historia olímpica de ese deporte. La nueva convocatoria de la Federación Internacional de Natación, en saltos ornamentales, propiciará a la experimentada plataformista Yolanda Ortiz renacer sus ilusiones olímpicas y unirse a sus colegas José A. Guerra, Eric Fornaris, Jorge Betancourt, Ihoana Cruz y Yaima Mena. Vaticinan respaldo griego a delegación olímpica cubana El embajador cubano en Grecia, Jorge Quesada, destacó ayer el creciente interés que genera la próxima presencia allí de la delegación de su país a los Juegos de la XXVIII Olimpiada. Hemos sido receptores de diversas y numerosas muestras del entusiasmo con que serán recibidos nuestros atletas, aseguró el diplomático, quien subrayó los altos sentimientos de solidaridad que despierta la Isla caribeña en suelo helénico. Están creadas las condiciones para que el respeto que profesan muchísimos griegos hacia Cuba sea recibido por nuestra delegación como mensaje de aliento en su empeño por conseguir un resultado deportivo histórico, añadió Quesada, contactado desde La Habana. Explicó que son muchos los grupos de solidaridad interesados en contribuir a la feliz estancia de los representantes cubanos en la capital griega y se mostró optimista en torno a la efectividad con que se concretará ese propósito. Es un sentimiento que parte del ejemplo de la Revolución cubana y se incrementa en la medida en que se acercan los Juegos Olímpicos, indicó. Son varios los equipos y directivos del INDER que ya fueron centro de ese apoyo durante torneos de preparación y contactos previos a ese evento, realidad que crecerá una vez iniciado el mismo, concluyó. Este jueves, se supo también desde Grecia, se hizo efectiva la inscripción oficial de la delegación cubana. (Prensa INDER)
29-julio-2004 |