Europeos dejan fuera otra vez a Jefferson Pérez Sorprende el italiano Ivano Brugnetti al vencer a los favoritos en la marcha de 20 km, primera final del atletismo en el majestuoso estadio olímpico ateniense Enrique Montesinos y Ricardo López, Enviados especiales ATENAS.— Dos europeos y un australiano se unieron para dejar en los umbrales del podio al ecuatoriano Jefferson Pérez, recordista y campeón mundial de los 20 km de marcha, gran esperanza para conquistar en estos XXVIII Juegos Olímpicos la primera medalla de oro de América Latina.
El podio olímpico le ha resultado esquivo al sudamericano después que conmocionó a todo el continente con su sobresaliente triunfo de Atlanta’96, pues en Sydney’00 —vaya casualidades— ocupó idéntico cuarto lugar al de esta capital griega. Aquí América ni siquiera
pudo disfrutar, como en la pasada olimpiada australiana, del éxito de
otro de sus representantes, pues el mexicano Noé Hernández,
subcampeón en aquella oportunidad, recibió ahora la
descalificación, pena impuesta por los jueces en respuesta a tres
violaciones detectadas, dos de pérdida de contacto con el suelo y una
de flexión de rodilla. Pero este viernes era su día y de nada le valió al español Francisco Javier Fernández, subcampeón mundial detrás de Jefferson Pérez en París’03, liderar toda la prueba, pues le fue imposible neutralizar el fortísimo cierre de su rival a partir del kilómetro 18. "Me resultó muy emocionante competir aquí y no estaba seguro de poder ganar, aunque sí de obtener medalla", declaró a los periodistas el primer campeón del atletismo en el estadio ateniense Spiridon Luis. Leyendo un periódico español matinal por Internet, el enviado se quejaba en su artículo del esmirriado balance medallístico del país ibérico en esta cita olímpica, a lo que pareció responder Francisco Javier con su medalla plateada que pudo haber sido la máxima. "Pienso que hay que tener un poco de fortuna en los Juegos Olímpicos, porque Brugnetti no era el favorito. Comprobé además que de nada vale encabezar la prueba desde el principio; también hay que saber ganarla", aunque aseguró que el metal plateado le venia como oro y se lo dedicaba a su entrenador que falleció este año el cual era como un padre para él. La marca del italiano de 1 hora, 19 minutos y 40 segundos es su mejor resultado personal, no así el 1:19.45 del español ni el 1:20.02 del australiano Nathan Deakes, que se pegó como lamprea a los dos líderes y les aguantó más su remate que Jefferson, quien perdió el ritmo un tanto a partir del kilómetro 14.
20 de agosto del 2004 |