De la redacción:
Cuba con 10 hombres y Rusia 9 en octavos
Clasifican duplas de voli playero
Miguel Hernández, enviado especial
ATENAS
– Cuba sólo entró con un hombre menos y Rusia con dos en los octavos
de final del torneo olímpico de boxeo.
A la derrota del 91 kg AlexanderAlekseev ante Odlanier
Solís, los rusos sumaron la pérdida anoche del subcampeón mundial
Alexander Maletin frente al francés titular del mundo de los 64 kg, Willy
Blain, como ocurrió en la final del campeonato del orbe hace un año en
Bangkok. (Por cierto, el doble campeón olímpico Oleg Saitov casi pierde
ayer con el egipcio Hikal, 19-18 en 69).
Estados Unidos, que clasificó a nueve púgiles – se
ausentó en 54 y 57 kg – ya perdió a sus exponentes en los 48, 64 y 69
kg. Cuba y Rusia fueron las únicas selecciones completas.
Ayer la expedición caribeña la que vió cortada su
cadena de éxitos al cumplirse el pronóstico en los 81 kg y el
diecinueveañero, Yoan Pablo Hernández, perdió claramente con el doble
campeón mundial ruso, Evgeny Makarenko, 30-18, no obstante su excelente
disposición en el encerado que la hubiera llevado más lejos con un mejor
sorteo.
El welter Lorenzo Aragón derrotó en su segunda
presentación al norteamericano de origen armenio Vanes Martirosyan, 20-11
(ya lo había vencido dos meses atrás en el Preolímpico, aquí mismo) y
el superligero Yudel Johnson hizo su debut fácil frente a Davis Mwale, de
Zambia, al liquidarlo por superioridad de 20 puntos, en el tercer asalto
(24-4). "Me sentí peleando como si estuviera en Sancti
Spíritus" dijo en alusión con la confianza que ha tomado en su
estreno olímpico. En cuartos de final, el 22, chocará contra el uzbeko
Dilshod Mahmudov mientras Aragón lo hará ante el azerí Ruslan Khairov.
Hoy será una jornada presumiblemente tranquila.Los
cubanos irán contra dos pakistaníes: Rigondeaux vs. Ullah en 54 y
Kindeán vs. Shah en 60, y Franco vs. el brasileño Oliveira en 57.
Mañana, ante dos tailandeses: Bartelemí vs. Pannon, en 48, y Gamboa vs.
Jongjohor, en 51; y Despaigne vs. el húngaro Karoly Balzsay. Todos, por
el pase a cuartos.
AVANZAN DUPLAS DE LA PLAYA
La
contundente victoria de la dupla Francisco Alvarez–Juan Rosell sobre
Francia (Stephane Canet–Mathieu Hamel), 2-0 (21-18, 21-19) les propició
engancharse como mejor tercero en la clasificación a la ronda de 16, fase
en la que estaban aseguradas sus compatriotas Dalixia Fernández–Tamara
Larrea pese a perder con las famosas brasileñas Adriana Behar-Shelda
Bede, campeonas mundiales en 1999 y 2001, y medallistas de plata en
Sydney, por la discusión del primer lugar del grupo B. El marcador 2-0
(21-14, 21-9).
MARCOS EN EL LUGAR 34
El
nadador Marcos Hernández finalizó quinto en su heat eliminatorio ocho de
los 50 libre con tiempo de 23.19, registró con el que globalmente fue
ubicado en el sitio 34, el cuarto mejor tiempo entre los más de una
decena de competidores latinoamericanos en las eliminatorias que
encabezaron el boricua Ricardo Busquets (22.45), el brasileño Fernando
Scherer (22.52) y el argentino José Martín Meolans (22.90).
TRAGEDIA GRIEGA
Camino
al "metro" a poco de cerrar sus puertas a las dos de la
madrugada, noté que alguno carteles colocados en la vía antes de los
Juegos con las imágenes de los velocistas griegos Kostas Kenteris,
campeón olímpico de 200 en Sydney, y Ekaterini Thanou, subcampeona de
100, habían sido quitados.La prensa se ha ocupado de ellos en estos días
en medio de las sospechas de dopaje y cuyo caso el COI se lo ha dejado a
la IAAF para la próxima semana. "Los atletas se han retirado de los
Juegos para que la opinión pública no se ocupara de un asunto
inexistente y se empañe el evento" ha dicho su abogado. A la gente
en la calle le cuesta creer que Kenteris, su nuevo Apolo, y la diosa
Thanou, sean culpables, pero varias son las preguntas de los reporteros en
el Centro Principal de Prensa. ¿Que dos atletas se vayan con permiso de
la Villa Olímpica, justo antes de que lleguen los médicos del
antidopaje? ¿Y que lo hagan en moto? ¿Y que la tengan a su alcance, en
la propia Villa? ¿Y que la moto resbale porque pisa aceite? ¿Y que se
caigan los dos? ¿Y que estén sólo magullados, inútiles para pasar un
control médico pero no para disputar en tres días unos Juegos Olímpicos
si se lo hubieran permitido? El fantasma del doping ya había sobrevolado
la delegación olímpica helénica en la antesala de los Juegos con el
descubrimiento de sustancias prohibidas en dos beisbolistas
estadounidenses de su selección. Mientras, el drama tomaba otra
dimensión cuando una de sus estelares judocas caía del tercer piso de su
edificio y un día después su novio también se lanzaría al vacío desde
el mismo lugar. Una tragedia griega.
NO FUE COSA DE JUEGOS
No
sé si la escena se vió o no por la "tele" pero el otro día en
los clavados un joven se entusiasmó sobremanera –tal vez le realizaron
después control antidoping--, burló la seguridad y se lanzó a la pileta
mientras se desarrollaba una prueba de saltos ornamentales. Ayer nos
enteramos que era un canadiense de 31 años y que recibió una sentencia
de cinco meses de prisión y multado con 300 euros, lo que sería útil
fuera conocido por otros eufóricos. Pero hubo otros descompuestos con
castigos, y no se creyó en tal o cual idiosincrasia o métodos de
entrenamiento porque Suh Jung Bok, entrenador sudcoreano de judo, fue
expulsado de la competencia por haber dado una bofetada a una de sus
pupilas, luego de que perdiera un combate ¿Cómo será este Suh en su
casa?
20 ago 04
|