|
De la redacción:
Frente a Holanda en béisbol OSCAR SÁNCHEZ,
A los periodistas el receso sirvió para echarle un vistazo en reposo al certamen. Por ejemplo, en cuatro salidas, el elenco cubano batea 333 (42 en 137), con 19 extrabases, seis de ellos jonrones. A la defensa compila un discreto 969 (5 errores en cuatro partidos parece mucho). El cuerpo de lanzadores muestra un 2.75 de carreras limpias y los rivales le promedian 202 (26 en 129). Ha ponchado a 26 y caminado a ocho. En el orden individual, Ariel Pestano viene protagonizando la mejor labor ofensiva. Aparece con 500 en el segundo puesto del certamen entre los bateadores y le sigue Urrutia (467). En slugging, el receptor es cuarto con (875) y Urrutia (667) noveno. En impulsadas el máscara villaclareño es sublíder con siete, igual cantidad que Norihiko Nakamura (JPN). El tunero en esa lista es el nueve, con cuatro. Michel Enríquez (2) comparte con otros cinco jugadores el primer lugar de jonrones, mientras Yulieski Gourriel marcha segundo en anotadas con cuatro. Norge L. Vera y Danny Betancourt van terceros en ponches, cada uno con seis, y Adiel Palma es el mejor en promedio de carreras limpias, 0 en ocho completas, en ese listado, con el mismo índice, pero con 5.1 ancla Borroto en el noveno lugar. El Canadá-Japón es lo más interesante en la continuación del calendario, en tanto Cuba enfrentará a Holanda. 19 de agosto del 2004 |