De la redacción:

Cinco Aros

ATENAS.—El dominio chino en el medallero no se puede considerar una sorpresa, ayer llegó al título áureo número 90 en solo seis presentaciones olímpicas, pero además, es el país que más repartido tiene sus triunfos en los deportes que ya han comenzado: sus 20 lauros se distribuyen en seis disciplinas, y las 11 diademas en cinco de esas seis. Estados Unidos, por solo citar a su escolta más cercano, tiene 10 metales de primer lugar. Japón, con 8 primeros puestos, viene haciendo su mejor presentación desde 1964, cuando albergó los Juegos. Y mucho ojo con Ucrania, que de las ex repúblicas soviéticas es la que atesoraba mayor potencial deportivo, ya acumula 5 de oro en cuatro disciplinas... Resuena todavía entre los latinoamericanos aquí el éxito de la nadadora argentina Georgina Bardach, quien le dio a su país la primera presea (bronce en 400 combinados) de estos Juegos, y cubrió un vacío de esa nación en el podio olímpico desde 1936, cuando Jeannette Campbell alcanzó plata en Berlín 1936... Seguimos con las argentinas, ya fue dada de alta la campeona mundial de los 63 kilogramos del judo, Daniela Krukower, solo que ahora guarda su brazo en un yeso, producto de un fuerte golpe en su combate semifinal, que le privó de seguir en la competencia... Entre los especialistas en béisbol los criterios se encontraron y ahora necesitan un Sherlock Holmes para descifrar lo que pasa en este deporte o le expliquen cómo Japón cayó ayer ante los australianos por desproporcionado marcador de 9-4, solo unas horas después de que los nipones habían doblegado a la plantilla cubana, campeona mundial...Otras de las noticias más destacadas de la jornada de este miércoles fue la victoria 3-2 de República Dominicana sobre Estados Unidos en voli (f). Por cierto, ese país caribeño aspira a inaugurar su casillero dorado en estas citas, y su aspiración está centrada en el llamado ASuperman@ de los 400 vallas, Félix Sánchez... Aunque ha sido poco tratado por la prensa, el irani Maraimasvili, doble campeón mundial de judo en los 66 kilogramos, y quien portó la bandera de su país en el desfile inaugural, no compitió, porque su primer combate era frente a un israelí. Dijo que no podía tocar a una persona de esa nacionalidad en solidaridad con el pueblo palestino, y sacrificó lo que mucho daban por una medalla de oro prácticamente segura. (O.S.)

19 ago 04

De la redacción:

Cuba en las Olimpiadas de Atenas 2004