|
La afición con
nosotros Comentarios 5
Compañeros de la Página:
Lo primero que hay que tener en cuenta, es saludar el tremendo
esfuerzo que está realizando la Televisión Cubana por llevar a
nuestro pueblo las incidencias del Play-off de nuestra Serie
Nacional de béisbol, pero considero también que ese esfuerzo debería
verse compensado por una superior y más calificada conducción por
parte de algunos de los comentaristas que intervienen en la
narración de esos juegos, y trataran si es posible de expresar una
menor cantidad de dislates (lo que ocurre de manera lamentable
regularmente), para que puedan estar así a la altura de ese noble
empeño por parte de tantos técnicos y especialistas de nuestra TV.
No voy a citar muchos ejemplos que pudieran hacer de estas líneas
una letanía quizás insulsa. Como botón de muestra, citaré solamente
un comentario escuchado hoy, día 4 de mayo, durante la trasmisión
del juego entre Las Tunas y Ciego de Ávila: según uno de los
comentaristas “el lanzador estaba intransitable” ¡Por favor, están
hablando por televisión y para millones de telespectadores! Eso es
algo imposible, un absurdo y una barbaridad lingüística:
intransitable. adj. Dicho de un lugar o sitio que no se puede
transitar-- transitar. intr. Ir o pasar de un punto a otro por vías
o parajes públicos. Un lanzador puede estar indescifrable o
hermético en sus lanzamientos; o enrevesado o hasta inescrutable, si
se quisiera hacer gala de poseer una astronómica sabiduría, pero
JAMÁS “intransitable”. Como consejo sano, bien pudiera recomendarse
que si el origen y significación de una palabra no se conoce, lo más
prudente es callársela. Esos “aportes” a nuestra lengua española,
solo concluyen como la demostración de un pobre arsenal idiomático,
y ante una audiencia que por millones escucha detenidamente un
evento tan popular como lo es el Play-off de nuestro deporte
nacional.
Por otra parte, el compañero comentarista Héctor Villar, aunque en
honor a la verdad últimamente ha dejado ya de repetirlo por
televisión, al parecer por consejos que ha sabido asimilar
favorablemente para él y para quienes le escuchan, hoy en la misma
trasmisión volvió a decir en dos ocasiones “beisebol”, en lugar de
“béisbol”.
Algo parecido ocurre también con esas expresiones repetitivas, al
hacer un comentario por televisión y repetir una y otra y otra y
otra vez “en un momento determinado”, “en un momento determinado”.
Sabemos que esos pueden ser, y de hecho son, vicios del habla que
tenemos a veces los cubanos, solo que debe tenerse más cuidado
cuando se habla para millones de televidentes, a veces muchos de
ellos niños que, como tales, copian para su lenguaje lo bueno y lo
que no lo es tanto.
Por lo demás, mis felicitaciones a la TV Nacional por el esfuerzo
que realiza por complacernos.
Saludos.
Carlos Roberto García.
Hola soyrubiel Pompa un joven de la Universidad de
Ciencias Pedagógicas de
Santiago de Cuba. Este plaoff esta caliente aunque el mejor no se
encuentre, en esta gran fiesa mi equipo Santiago. Quisira que en
este año
el Campeón fuera Matanza o Villa Clara que estan muy bien pero
tienen que
pelear para lograrlo.
Saludos,
quisiera decirles que en nuestro municipio Niquero provincia Granma
hay mucho entusiasmo con los Play Off y queremos enviarle un saludo
al equipo de los Alazanes en especial a Roel Santos y al alazan
mayor Alfredo Despaigne el cual eperamos que conecte su cuadrangular
número 40. Granma Campeón.
Saludos: Jesús Yasmani y Lianet Ponce
Buenos dias, amigos y compatriotas, despues de
festejar este grandioso Primero de Mayo, vuelvo al contacto con
ustedes en este magistral programa de informacion deportiva y siendo
holguinero mis palmas para el equipo INDUSTRIALES, el equipo mas
grande que haya dado el beisbol revolucionario !!!!!!!felicidades a
esos campeones!!!!!.
Quiero compartir algunas interrogantes con ustedes sobre el Beisbol.
¿ Por que Holguin se mantendra por debajo del subsuelo en el Beisbol?
Le brindo solos 6 de las apreciaciones, que pudiera numerar 100.
1ra- La serie provincial de beisbol solo dura 24 juegos, eso solo
serviria de calentamientoy solo admiten a 3 jugadores hasta 30 años,
habiendo algun o estelar de 32 años.
2da- Falta de masividad e implementos deportivos ( el equipo de
Frank Pais, jugara con 4, 5 0 10 bates que son mandarrias), y solo
se puede hablar de masividad propiamente dicha, en el Mcpio.
BAGUANOS con mas de 50 equipos de barrio, gracias a la obra
imperecedera del legendario MELCHOR ANIDO PRADA, conocidisimo en el
mundillo del beisbol.
3ra. Vayamos a ver un juego de la serie provincial, los trajes son
desde militares hasta de pilotos. Ej. Frank Pais Vs Antilla.
4ta-Los terreno no estan lo necesariamente acondicionados; dio
lastima el Juego entre La Isla y Holguin en el terreno de del
Mcpio.Frank Pais, el CF hay una zanja, que es proclive a la lesion
de un jugador.
5da- Poco cuidado con los jugadores perspectivas, por ejemplo, Pablo
Millan Fdez., recordemonos que le salamos los brazos a excelentes
figuras, tales como, Danni Betancout, Frank Montieh, Isfreidis Coss,
Juan Carlos Perez, Arley Sanchez, entre otros mas.
6ta. Y Para colmos de los colmos, hasta por la television nos
quieren hacer futbolista, continuamos desahciendo terrenos de
Beisbol para convertirlos en estadios de Futbol... ej. El terreno de
Beisbol del CP del Jobo en Sagua de Tanamo, ya se convirtio en un
terreno de Futbol, ya no hay monticulo, ni bases y esta
desapareciendo la media luna.
Sin hacer hastillas del arbol porque este, este no esta caido, le
saluda con respeto Lic. Osvaldo.
!!!!!!! FELICIDADES A LOS AZULES DE LA CAPITAL
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Buenas tardes compatriotas, deseo transmitirles mis
mas fraternal saludos a todos ustedes, aunque soy holguinero soy
FANS a los azules de la capital, por ser el mejor equipo de la
historia del beisbol revolucinario y desde los inicios se pinta solo
para ser el CAMPEON y desde antemano dedeseo una felicitacion
expresa para ellos y tamnbiem para ese enorme managuer que responde
al nombre de VICTOR MESA MARTINEZ, una vez mas sigue haciendo
histioria, enseñando a pelotero, arbitros, directivos y muy pero que
muy preocupado por los atletas; y que por su jocosidad y tener el
beibol de calidad en las entrañas es muchas veces criticado por
algunos sin haber realizado un analisis sumamente dialectico y
realista de la situacion. Compatriotas e es mi deseo explicito y se
lo pido encarecidamente que me envien a mi buzon las estadisticas
presentadas en antesala del rendimiento de los peloterazos:
DESPAIGNE, ABREU Y YULIEAKI EN LOS ULATIMOS 5 AÑOS Y ASIMISMO EL
COMPORTAMIENTO DE ELLOS EL LOSULTIMOS EVENTOS INTERNACIONALES EN QUE
HAN PARTICIPADO DESDE LOS INICIOS DE CADA UNO. Le estare eternamente
agradecido.
Respetuosamente. Lic. Osvaldo
Hola,
Solo quisiera decir que tal vez deberían encuestar a la afición de
las provincias acerca de los apodos de sus equipos, “Leñadores” por
ejemplo, no creo que la mayoría de los tuneros trabajen cortando
arboles o algo parecido, tal vez ellos tengan otras ideas y también
acerca de los logos y uniformes, muchos realmente feos. Gracias y
saludos.
Orlando Aguilar
Compañeros:
Pienso que el tope anunciado con Estados Unidos a llevarse a cabo en
los primeros días del mes de Julio, debe constituir una oportunidad
para poner a prueba a una serie de figuras jóvenes que han
demostrado tener talento y que serán sin dudas los que formen parte
de futuras selecciones cubanas a eventos Internacionales.
Según tengo entendido aunque no se divulga es que dicho equipo
estado unidense lo integraran peloteros Universitarios, si es así
mayores razones nos da para argumentar que la composición de nuestro
equipo sea de figuras jóvenes, y evitar que nuestras principales
figuras sean las que enfrentemos a peloteros de menos nivel, ya que
esto lejos de elevar su calidad nos dará falsos criterios del
verdadero nivel que tiene nuestros peloteros principales.
Sobre los cuarto de finales de nuestro pasatiempo nacional, pienso
que se ha logrado alcanzar la expectativa necesaria de toda la
afición y en lo particular quiero felicitar al Director de Matanzas
Víctor Mesa, que a mi modo de ver es en la actualidad el mentor mas
capaz de dirigir un elenco y sacarle el maximo, cosa que solo el ha
demostrado poder hacer, reitero Felicitarlo.
Antonio Verdecia Arjona
Jefe Proteccion BAT-IV Cimex Holguin.
Buenos días.
Primeramente felicitar al ICRT por todo el esfuerzo que han hecho
para que llegue a nuestros hogares este eventto tan importante para
nosotros los cubanos. Me pueden decir que le pasa a Urgelles que no
juega, a penas dan información sobre este tema. Las transmisiones
deben ser más dinámicas y menos tediosas.
Saludos
--
MSc. Roberto Oliva Betancourt.
Saludando al equipo de Matanzas que ha sabido enfrentarse a todos en
esta serie 51
espero que si no es el campeo sea el subcampeón de la serie
Felicidades Víctor el Show man del equipo.
Felix Zaldivar
Aunque soy espirituano, pienso que mi equipo no es
de competencia, Matanzas merece mejor suerte y ganar…
Vlady
NADA, MUY BREVE, ES INADMISIBLE LO QUE PASO EN EL
ESTADIO 5 DE SEPTIEMBRE EN EL ULTIMO JUEGO, TABARES SALE CORRIENDO
HACIA LA PELOTA DESPUES DE SER GOLPEADO, LA TOMA Y AGREDE
FISICAMENTE CON LA BOLA AL LANZADOR DE CIENFUEGOS LEOPRISBEL SANCHEZ.
¿Y QUE HICIERON LOS JUECES?
ES UN JUGADOR DE INDUSTRIALES, ENTONCES ES ADMISIBLE.
ES UN JUGADOR DE CUALQUIER OTRO EQUIPO, EXPULSADO INMEDIATAMENTE DEL
JUEGO Y QUIEN SABE QUE MAS.
HASTA CUANDO SEGUIRA ESA PASION POR LOS JUGADORES DE LA CAPITAL.
CUALES SERAN LOS LIMITES PERMISIBLES PARA ESOS INDISCIPLINADOS
PELOTEROS, SINO REVISEN LOS ULTIMOS ACONTECIMIENTOS.
SALUDOS A LOS PERIODISTAS, VILLA CLARA CAMPEON
OSMANY
¡Qué mentís para aquellos que hablan de crisis en el
béisbol cubano! Estos partidos de la postemporada hablan por sí
solos de la calidad de nuestros jugadores. Es cierto que el
pensamiento técnico-táctico está bastante desfasado de la calidad
del espectáculo, pero eso puede solucionarlo una serie selectiva
(por llamarla de algún modo) que aglutine a lo mejor de nuestro
pasatiempo nacional. La respuesta a la mal llamada crisis de la
pelota cubana la está dando Víctor Mesa, cuando se quiere se puede,
y el eterno 32 ha puesto un tapón en boca de los mediocres que no
entienden que el béisbol es pasión aunque se esté sentado en la
banca dirigiendo. Soy industrialista y sé que seremos campeones pero
Víctor es merecedor de todos los honores. Ha levantado a una
provincia toda y más de uno, entre los que me incluyo, lamentan que
Matanzas tenga ante sí, luego de la sabrosa y segura eliminación de
los Gallos, el valladar infranqueable de los Leones. Saludos a los
Industriales y a los combativos matanceros. Estos últimos están
dando un toque colorido a la 51 Serie.
Juan Amador Maurín Reyes
|