|
|
|
|
Final por el título cubano de béisbol ¿se acaba hoy o mañana? Villa Clara e Industriales jugarán hoy el sexto desafío de la gran final por el título cubano de béisbol, y tras la victoria de la tropa naranja en su última aparición en el Latinoamericano, que les puso delante en la serie 3-2, muchos han dado rienda suelta a las aspiraciones de ambos conjuntos. Antes de entrar en cualquier consideración, es justo reconocer la entrega sin límites de ambos cuadros en cada salida al terreno, brindándole a la afición un delirante espectáculo que ha sido capaz de abarrotar los parques en la Ciudad de La Habana y Villa Clara. El entusiasmo de ambas urbes por su equipo ha contagiado a toda la nación. Si Industriales, conjunto al que ningún conocedor le daba posibilidades ni siquiera de pasar del primer play off, está discutiendo el cetro de la temporada número 49 de la pelota cubana, es porque en su primer duelo frente a Sancti Spíritus logró desbancar a los principales abridores de ese contrario: Ángel Peña e Ismel Jiménez, y en el segundo cotejo con La Habana, impidió dos veces que su mejor carta triunfo, Yulieski González, le ganará dos juegos. Villa Clara daría la misma respuesta. Supo ganarle una vez a Norge Luis Vera para que Santiago de Cuba arrancara con una desventaja que jamás pudo borrar y después hizo lo mismo con Ciego de Ávila, derrotando en dos ocasiones a su principal lanzador, el derecho Vladimir García. Pero si la serie hoy se inclina por los villaclareños es porque sus oponentes azules no han logrado doblegar al hombre grande naranja, Fredy Asiel Alvarez. Justamente Fredy es la razón por la que la serie llega hoy 3-2 y en consecuencia que la condición de favorito de Villa Clara crezca por la tensión a la que estará sometida la escuadra de la capital, que tendría que ir a todo o nada en esta sexta salida para buscar una séptima oportunidad, a la cual llegarían en apariencia parejos los dos elencos, aun cuando los anaranjados, además de su condición de locales en el epílogo, tengan la posibilidad de contar con un olímpico como Luis Borroto. ¿Y si hubiera un séptimo encuentro? Sería la primera vez en los últimos ocho años, pues desde que en el 2002, en la Serie 41, Holguín venció 4-3 a Sancti Spíritus, no se ha tenido que agotar la cantidad de partidos de una final. Desde que comenzaron las serie play off, Villa Clara ha tenido que jugar siete veces un séptimo juego y en seis ha triunfado. De esa sexteta de victorias, tres fueron consecutivas y las tres fueron en finales, es decir para coronarse. Para más detalles, dirimiendo la corona las naranjas jamás han cedido en el séptimo Industriales necesitó de la séptima salida en cuatro oportunidades y tiene balance de dos victorias e igual número de reveses. En finales lo ha tenido que hacer dos veces, y ha caído en ambas, precisamente ante Villa Clara, y frente a Santiago de Cuba. Sin embargo, la historia continúa escribiéndose y lo rico de ella es que los guiones no tienen porque ser iguales, aunque lo hecho siempre pesa en los nuevos autores de las páginas de un libro tan interesante como el del béisbol cubano.
|
|
|
|