|
|
|
|
Robelio, todo un coloso Naranjas: media batalla ganada Sigfredo Barros SANTA CLARA.— Si alguien merece un titular periodístico en letras mayúsculas ese es Robelio Carrillo, autor anoche de una lechada sobre Industriales que le da a los naranjas de Villa Clara una ventaja de dos triunfos con los cuales su visita al Latinoamericano será mucho mas tranquila.
Impresionante lucieron los dueños de casa, quienes obtuvieron su octava victoria consecutiva en este estadio durante toda la postemporada. Agresivos desde los inicios, los villaclareños salieron en punta desde el segundo capítulo y de mantener la ventaja se encargó Robelio, con una de las mejores actuaciones de un lanzador villaclareño en la historia de los play off. Alentados por una afición que celebraba ayer el triunfo que interrumpió una cadena de diez derrotas sucesivas en play off frente a Industriales, los naranjas le fueron encima al abridor Odrisamer Despaigne, el mejor lanzador azul en esta postemporada, con tres victorias que bien hubieran podido ser cuatro. Fueron en total cuatro jits, tres de ellos en forma consecutiva y el último de Leonys Martín, luego de recibir cinco ponches en línea —con un sacrificio de por medio—, combinados con un error del antesalista Leugim Barroso en tiro a la inicial. El derecho capitalino cerró el primer tercio con 59 lanzamientos, uno de ellos rechazado por Ariel Pestano hacia los graderíos del jardín izquierdo, el primer jonrón de esta final. Odrisamer abandonó la lomita con 91 pelotas tiradas hacia el plato y pudiera ser el abridor dominical en el Latinoamericano. Si sorpresiva fue la designación de Arleys Sánchez por el bando azul en la jornada inaugural, sorpresivo fue también ver al zurdo Robelio Carrillo en el montículo naranja, con el argumento de frenar a la tanda zurda de los Industriales, quienes cambiaron su alineación (como hacen la mayoría de los mentores cuando se pierde un juego importante) e incluyeron a Stayler Hernández, el bateador zurdo que mejor le conectó a los lanzadores de su mano. Pero estuvo acertado el mentor Eduardo Martín, pues el siniestro de Remedios se presentó en noche de gala, con dominio absoluto de su mejor lanzamiento, la curva, tirada por encima del brazo, acompañada de una recta que topó las 88 millas. Apretó de manera excepcional en el último tercio, retirando en línea a todos sus rivales, siete de ellos en fáciles roletazos al cuadro, uno en elevado al bosque derecho y el último, el out 27, Alexander Malleta, por la vía del ponche, el tercero de la noche, con un solo boleto de libre tránsito. Solo dos jits pudieron apuntarse los leones, uno de Urgellés y el otro de Stayler Hernández. Y con solo un par de inatrapables es muy difícil ganar un juego de pelota. Mañana, el tercer partido pudiera tener de abridores —pues ya van dos sorpresas, una por cada bando—, al olímpico Luis Borroto y al zurdo Ian Rendón. Box score del 2do. juego de la final 2do. juego de la final, jugada por jugada
25 de marzo de 2010 |
|
|
|