|
|
|
|
Germán Mesa Trabajar como equipo es nuestra divisa HAROLD IGLESIAS Del olvido a la gloria, bien pudiera ser ese el título de la película protagonizada por los azules de Germán Mesa en la XLIX Serie Nacional de Béisbol, tras su ausencia de los play off en la edición precedente y haber ganado su boleto finalista en el presente clásico.
Así funcionaron las cosas ante Sancti Spíritus, el mejor elenco de la clasificatoria, y frente a los actuales monarcas de La Habana, temibles por su staff de pitcheo, ambos topes iniciados con victorias de los leones en calidad de visitador. Oficio, elemento indiscutible, y efectividad en grandes momentos versus buena selección de lanzamientos y tacto, incluso, ante monticulistas de la misma mano, colocaron a Germán en la disyuntiva de alternar a Carlos Tabares y Stayler Hernández como segundos al bate en la alineación, a lo que el director técnico explicó: "Los dos son excelentes bateadores, es lógico que en fases decisivas los peloteros comiencen el juego con un poco de tensión, sin embargo, a medida que transcurren los innings se van desinhibiendo y las cosas fluyen. Hasta ahora la batería, y en especial los turnos clave, han respondido con corredores en bases, de eso han dependido en buena medida los triunfos. Chirino como hombre proa, Tabares, Serguei, Malleta, Urgellés, el propio Stayler, Rudy..., en fin, todos han conectado a la hora buena". ¿Contra Villa Clara? "Salimos airosos las últimas tres veces que discutimos el título, este año están muy ajustados, con un béisbol muy agresivo y de velocidad, similar al nuestro. Todo tiene que salir bien en el terreno, los pitchers, fundamentalmente los abridores, caminar lo más posible, manteniendo la rotación: Odrisamer, Arleys, Ián Rendón y Chorot; además de que Rivero, mezcla de talento, temple y juventud, continúe como hasta ahora, en su rol de apagafuegos". El propio Rivero, de 20 años de edad, aseguró tras su hermético relevo en San José, que se preparó para cada bateador, hizo caso omiso a la presión, distinto a lo sucedido en su salida previa en el Latino, siempre apostando a la recta como principal arma, aunque dijo que también cuenta con la slider y el tenedor en su repertorio, y prevé para el año próximo incorporar el cambio, que de dominarlo sería un cuchillo para sacar a los bateadores rivales de su mecánica, en contraste con su velocidad. Así la mesa está servida, el próximo martes comienza la batalla crucial, donde el terreno nuevamente dictará sentencia. 19 de marzo de 2010 |
|
|
|