|
|
|
|
Villa Clara a semifinales y Santiago siempre grande Villa Clara volverá a disputar el título oriental del béisbol cubano al dejar en el camino, por segundo año consecutivo, a Santiago de Cuba en la serie play off de cuartos de finales de la zona del este de la Serie Nacional. Santiago se jugaba el todo por el todo, no tenía un mañana a menos que ganará el encuentro, pues la serie llegó al estadio villaclareño Augusto C. Sandino con un 3-2 favorable a los de casa. Era sabido que la tropa del mentor Antonio Pacheco enfrentaría el decisivo choque sin su mejor pitcheo. Sin embargo, heridos de muerte vendieron cara la derrota. Y en un análisis serio del partido, si el coach de tercera base detiene al corredor Maikel Castellanos en la novena entrada para darle la oportunidad, con dos outs, a su cuarto bate con las bases llenas, a lo mejor estaríamos anunciado los abridores para el séptimo y último juego. Claro que es subjetivo, pero la pelota no perdona lo que no haces y llegó la parte baja de ese capítulo, donde la dirección santiaguera no tenía más que dejar que su cuarto y joven relevista, Carlos Manuel Portuondo, pudiera hacerse grande ante un bateador como Aledmis Díaz, que no es el que más exige de la ofensiva naranja. Fue esta serie que más juegos demandó de las cuatro jugadas en esta fase. El otro cotejo del Este necesitó solo cuatro juegos, pues Ciego de Avila venció en igual cantidad de veces a Guantánamo, en tanto las porfías del Oeste terminaron en cinco partidos, de los cuales emergieron Industriales y Habana, sobre Sancti Spíritus y Cienfuegos, respectivamente. Sin embargo, lo que llamó la atención en el duelo entre villaclareños y santiagueros, fue que los primeros vencieron en los tres primeros desafíos, por lo que la serie se puso a punto de mate muy rápido. Si a eso le sumamos que Santiago de Cuba tuvo que jugar en dos fechas después de agotado el calendario regular para cubrir la cantidad de desafíos pactados, pues requerían de esas dos victorias para clasificarse a la postemporada. Es decir, fue el elenco que más mal llegó a la etapa decisiva Por eso, hoy cuando todos los cintillos de prensa van a parar al equipo naranja, uno de los equipos más estables en los últimos 15 años en cuanto a resultados, se impone un alto en las merecidas fanfarrias para los semifinales, vale un reconocimiento a un equipo Santiago de Cuba que no ha dejado de dar espectáculo en los campeonatos cubano de béisbol, y que en esta jornada aún perdiendo y con un pitcheo desplomado, volvió a vestirse de gigante para no defraudar a su público y a todos los aficionados del país.
7 de marzo de 2010 |
|
|
|