¡Se soltaron los leones!

Vaqueros y tigres, semifinalistas

SIGFREDO BARROS

Dos de los equipos medallistas en la pasada 48 Serie Nacional, el campeón nacional y el ganador del bronce, Habana y Ciego de Ávila, se convirtieron en los primeros semifinalistas de la actual temporada, mientras Santiago se mantuvo vivo gracias a Norge Luis Vera y los leones capitalinos se colocaron a un juego de provocar la mayor sorpresa de los play off.

Jonder celebra el triunfo final ante Cienfuegos. Foto: Ricardo López Hevia.Jonder celebra el triunfo final ante Cienfuegos. Foto: Ricardo López Hevia.

Si se fuera a seleccionar el jugador más valioso del enfrentamiento entre habanistas y cienfuegueros, este sería el derecho del Mariel Jonder Martínez, quien tiró juego completo y se acreditó la victoria final, además de acumular dos puntos por juegos salvados, el último con una actuación perfecta en tres entradas.

Esta vez los discípulos de Esteban Lombillo batearon más, once imparables en total, tres a la cuenta de Michel Rodríguez y otros tres a la de Pedro William Castillo, además del bambinazo del torpedero Michael González. Jonder abrió el noveno con 100 lanzamientos, estrucó a seis y regaló dos boletos. Fue el quinto el único partido de la serie decidido por más de una carrera, los restantes tuvieron marcadores de 5-4, 2-1, 1-0 y 2-1.

POLLONA AVILEÑA

Una sola entrada, la sexta, necesitaron los tigres avileños para doblegar por cuarta ocasión consecutiva a los indios del Guaso y clasificar otra vez para la semifinal de la zona oriental, esperando por el desenlace entre villaclareños y santiagueros.

Dalier Hinojosa dominó a los dueños de casa con su recta de 94 millas durante cinco entradas. Pero en la sexta Yoelvis Fiss le botó la Mizuno 150 por el jardín derecho y, a continuación, Isaac Martínez, Yorelvis Charles y Raúl González conectaron sencillos, todos dirigiendo la pelota hacia la banda contraria.

Yander Guevara toleró una limpia en siete innings y el cerrador José Antonio Barroso retiró a los últimos seis por su orden. Los lanzadores avileños redujeron la fuerte ofensiva guantanamera a 182 de promedio, con solo 22 indiscutibles en 121 turnos oficiales.

INDUSTRIALES INSPIRADOS

Aunque muchos no le den crédito, la inspiración juega un papel muy importante en el béisbol. Apoyados en ella los Industriales de Germán Mesa han conseguido poner al borde del abismo al equipo que mejor jugó durante toda la etapa clasificatoria.

Si el miércoles fueron Jokel Gil, Ian Rendón y Armando Rivero los héroes, ayer las palmas se las llevaron Odrisamer Despaigne y Alexander Malleta. El primero parecía que no pasaría del cuarto capítulo cuando en uno y dos tercios acumulaba 40 lanzamientos, pero de ahí en adelante su efectividad fue en aumento, con el cambio de velocidad y la recta que llegó a las 92 millas como armas principales.

Malleta inspiró a los azules con sus cuatro indiscutibles. Foto: Ricardo López HeviaMalleta inspiró a los azules con sus cuatro indiscutibles. Foto: Ricardo López Hevia

Malleta fue la bujía ofensiva, de 4-4, doble, jonrón y tres remolques, secundado por el noveno bate Raiko Olivares, desbordado con sus tres imparables e igual cantidad de impulsadas. Al margen de la ofensiva azul, dos elementos influyeron en el revés de los gallos: la permanencia en el box del relevista Yoen Socarrás permitiendo seis imparables consecutivos cuando aún el juego no estaba decidido, y la escasa productividad de su tanda fuerte, con excepción de Yulieski Gourriel, quien lleva de 9-4, tres de ellos extrabases, con cuatro carreras fletadas hacia el plato. Ismel Jiménez y Arley Sánchez serán los abridores hoy en el Latino.

VERA, SIEMPRE VERA

En el último de los tres juegos nocturnos, las avispas mantuvieron vivas sus esperanzas de clasificar, gracias a la maestría de Norge Luis Vera. Todo el tiempo en el box, el ídolo de Siboney no tiró nunca un lanzamiento de 90 millas, sino dependió de sus rompimientos, la slider y la curva, para recorrer todo el camino ponchando a ocho. El aporte ofensivo llegó del bate de un veterano, Reutilio Hurtado, con tres remolques, dos de ellos con su jonrón del sexto episodio. Hoy, Alberto Bicet tratará de que la serie regrese al Sandino.

 

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

LATINOAMERICANO C H E
SSP 100 000 012 4 9 0
IND 100 215 00X 9 13 2
G: Odrisamer Despaigne (12-7). P: Ángel Peña (10-4). Jrs: I. Chirino, A. Malleta, Yul. Gourriel y J. R. Alfonso.
GUILLERMÓN MONCADA C H E
VCL 000 002 100 3 6 1
SCU 020 003 00X 5 9 2
G: Norge Luis Vera (4-2). P: Misael Siverio (5-4).Jrs: R. Hurtado y D. Toscano.
JOSÉ R. CEPERO C H E
GTM 100 000 000 1 6 1
CAV 000 002 01X 3 11 2
G: Yander Guevara (8-5). P: Dalier Hinojosa (9-7). Jr: Y. Fiss.
NELSON FERNÁNDEZ C H E
CFG 002 001 000 3 6 4
HAB 120 001 10X 5 11 0
G: Jonder Martínez (9-4). P: Norberto González (12-5). Jr: M. González.

Box scores

5 de marzo de 2010