|
|
|
|
Villa Clara: segundo nocao a Santiago Tigres, dos zarpazos en el Van Troi Harold Iglesias Tal y como afirman muchos avezados estudiosos del béisbol, en un juego, cuando hay pitcheo, se tienen grandes posibilidades de ganar. A esa filosofía apostó el mentor avileño Roger Machado y envió a sus dos mejores cartas de triunfo al box en los choques iniciales de cuartos de final frente a Guantánamo, en el Nguyen Van Troi.
Lo cierto es que Vladimir García y Maikel Folch, autores de 11 victorias per cápita en la clasificatoria, se las ingeniaron para maniatar a la poderosa ofensiva guantanamera, tercera en esa instancia con promedio colectivo de 311. El internacional zurdo nuevamente fue vital en el segundo éxito de los tigres 7-2 sobre los Indios del Guaso. Salvó el choque inicial y caminó toda la ruta anoche, limitando a sus rivales a seis jits y dos anotaciones fabricadas al cierre del octavo capítulo. Tal fue el dominio de Folch, que en el propio episodio fue cuando por primera vez, y única, le entró más de un hombre en circulación. Allí despertó del letargo con el madero Yoilán Cerce, quien pegó su primer imparable de la postemporada y fletó las dos de los derrotados. Del otro lado, los Tigres hicieron sonar bien sus maderos. En el segundo episodio explotaron al abridor y perdedor Yunier Colón, además de castigar a Frank Navarro con ocho cañonazos, incluidos jonrones de Mario Vega, Adonis García y Yoelvis Fiss. VILLA CLARA REPITIÓ LA DOSIS Los parciales de Villa Clara seguramente estarán de pláceme, pues disfrutaron en par de ocasiones la misma película de nocao protagonizada por su novena ante Santiago de Cuba, en el Augusto César Sandino. Esta vez la escena final deparó marcador de 12-1, con ofensiva despiadada de 11 inatrapables, de ellos vuelacercas de Leonis Martín y Ariel Pestano. Precisamente el máscara del equipo Cuba demostró porqué es tan temible en postemporada al fletar seis de las anotaciones villaclare ñas. Descontrolado como pocas veces se presentó el astro Norge Luis Vera, al punto de conceder cuatro boletos y permitir ocho limpias en dos episodios, para soportar su octavo revés frente a los azucareros en play off. Mucho tuvo que ver en la desproporcionada pizarra una polémica jugada con las bases llenas sobre roletazo de Ramón Lunar en el segundo, el cual sería el tercer out, previo al bambinazo de Pestano. Con la abultada ventaja el siniestro Robelio Carrillo metió el brazo, ponchó a seis y salió airoso. Hoy se reanudan los topes de Occidente entre Industriales-Sancti Spíritus y Cienfuegos-La Habana, ambos igualados a una victoria, en tanto para el Este será día de traslado. 2 de marzo de 2010 |
|
|
|