|
|
|
La afición con nosotros Correos 20 de marzo de 2010. --------------- Por qué Yuliesky de nuevo
No entendí por qué Lombillo abrió ayer de nuevo con el estelar zurdo
Yuliesky González, si ya había tenido dos derrotas contra
Industriales y tenía la posibilidad de abrir con cualquier otro con
excepción de Pedroso. Ceferino Román --------------------------- Realmente los playoff son un verdadero espectáculo Realmente los playoff son un verdadero
espectáculo (como culminación de nuestra serie nacional); pero por
qué beneficiar a unos y a otros no. Sin ninguna duda industriales se
ganó el derecho a estar ahí, haciendo un juego digno de admirar, por
su calidad, su entrega, la forma de resolver los momentos cruciales
del juego; realmente impresionaron a sus seguidores y detractores; y
los que amamos la PELOTA agradecemos eso; pero porque beneficiarlo
con tanto descanso, porque permitirle que recupere su picheo, cuando
se dijo desde el primer momento que la siguiente fase comenzaría dos
(2) días después de terminada la etapa anterior .¿es una burla a la
afición no industrialista del país? ¿por que seguirle sumando
beneficios a un equipo que no lo necesita (es el único equipo en
nuestra serie nacional que cuenta con una sucursal) y es la
provincia con el mayor numero de habitantes y además cuenta con los
mejores recursos, instalaciones y técnicos. ¿Por qué no se le dio el
mismo tratamiento a Santiago de Cuba? un equipo que si lo
necesitaba, tuvo que terminar a todo tren, que jugó dos juegos
después que los demás estaban descansando y utilizó a todo su picheo
(un picheo diezmado por las lesiones) para poder clasificar. --------------------------- No entiende por qué tanto descanso
Soy un fiel seguidor de la Pelota Cubana y no entiendo el por qué se
comienza a jugar a partir del martes, nunca se había hecho esto de
dar tantos días de descanso. --------------------------- Encuentra el béisbol cubano su techo? Hola amigos, primera vez que haré por esta via un comentario de nuestro deporte nacional; al fin parece que va a llegar el comienzo del fin de las dolorosas derrotas en escenarios internacionales. Hace buen tiempo vimos como nuestras mejores estrellas dejaban forzosamente el béisbol cubano para ir a jugar a ligas foráneas, o sencillamente no jugar más, qué trajo eso?, pues que se perdió el techo estelar que tenía nuestro béisbol, recuerdo que Javier Méndez no hizo muchas veces el CUBA porque estaba Victor Mesa, Agustín Arias tampoco porque estaba Rodolfo Puentes, así en cualquier posición había tremenda competencia, por decir otra Agustín Marquetti y Antonio Muñoz; qué tenía que suceder para que una nueva figura desplazara a una de estas estrellas, sólo superarla, así surgió Antonio Pacheco, recordar a quién desplazó de la segunda base; entonces se ve que esa excelencia que había que alcanzar para llegar al CUBA se perdió; qué trajo?, bajó el techo, bajó el nivel del deporte, por lo que he visto después de lo mostrado en los Clásicos, aquellos equipos CUBA se hubieran impuesto desde la primera vez al Japón que ha ganado los dos clásicos dados. Pero qué hizo que esas estrellas brillaran con tanta fuerza, bueno el alza de la calidad que serie tras serie fue imponiendo a los que surgían y el techo que fue imponiendo a esos atletas la serie Selectiva. Me alegra mucho también lo tratado sobre el seguimiento, fomento y desarrollo de las ligas precedentes a la Serie Nacional; veo con pesar que terrenos donde antes se veían diariamente niños con entrenadores, aquí en la capital, no los veía hace mucho tiempo, no digo que no se haga en la actualidad, lo que digo es que aprecio que el número de niños que practican con ese rigor y el número de parques donde se veían ha disminuido y muchos de esos parques están abandonados o mal atendidos. Bueno hasta aquí. ---------------------------
|
|
|
|
|