49 Serie Nacional de Béisbol
.
Cuba 2009-2010

... NOTICIAS ...

La razón del éxito

Indios…¡mucho pitcheo!

SIGFREDO BARROS
sigfredo.bs@granma.cip.cu

Sin lugar a dudas, una de las principales atracciones de la presente XLIX Serie Nacional de Béisbol es la permanencia en el primer lugar de la zona oriental, desde el inicio de la justa, de la selección guantanamera, los llamados indios del Guaso, únicos con 40 victorias y abocados a clasificar para la postemporada por segunda vez en su historia.

Foto:Otmaro RodríguezAlexander Rodríguez.

Desde el inicio, todos los especialistas alabaron el extraordinario paso ofensivo de los discípulos del mentor Agustín Lescaille, quienes se colocaron en la punta en varios departamentos ofensivos, promediando por encima de los 300, con individualidades destacadas como Vismay Santos, Yoennis Southeran y Yoilán Cerce, por solo mencionar tres.

No era nada nuevo. Desde años atrás los guantanameros han contado con una abundante ofensiva y varios bateadores zurdos de alta productividad, como los otrora integrantes del equipo Cuba Roberquis Videaux y Ariel Benavides y, recientemente, Giorvis Duvergel.

De lo que siempre carecieron fue de pitcheo, aunque figuras como Osvaldo Duvergel, Alfonso Ilivanes, Giorge Díaz y Leonidas Turcás serán siempre recordadas por haber sido en su momento lanzadores efectivos. Pero eran la excepción de la regla.

Ahora todo ha cambiado y, cuando ya la presente temporada se encuentra en su último tercio, los lanzadores de los indios siguen marcando pautas. La mejoría es extraordinaria, como refleja la tabla estadística que muestra el desempeño histórico de cinco de sus mejores tiradores hasta la 48 Serie y la labor en la presente.

Uno solo de ellos, el cerrador Alexander Rodríguez, promediaba por debajo de las cinco carreras limpias, los demás rondaban o sobrepasaban las seis. En la actualidad ninguno llega a las cuatro anotaciones limpias por juego de nueve entradas y la mejoría del control es apreciable, sobre todo en el caso de Dalier Hinojosa, de un 150-131 de por vida (solo 19 ponches más que bases por bolas) al 82-29 de la actualidad, 53 estrucados más.

Un resultado del trabajo arduo durante tres años, encabezado por el mentor Agustín Lescaille y los entrenadores Alfonso Ilivanes y Reynaldo Oliveros, que ha dado sus frutos ahora. Más que bateo, mucho pitcheo y control han sido las armas principales de los líderes de la zona oriental.

LO QUE VA DE AYER A HOY
RENDIMIENTO HISTÓRICO    
  G P K BB PCL
Alexander Rodríguez 46 46 487 344 4,76
Dalier Hinojosa 14 19 150 131  5,02
Yunier Colón 3 8 45 69 6,09
Frank Navarro 15 21 73 104  6,43
Onelkis García 7 5 120 75  5,33
Totales 85 99 875  723  

XLIX SERIE NACIONAL

Alexander Rodríguez 4 3 45 16  2,45
Dalier Hinojosa 8 3 82 29 3,42
Yunier Colón 8 1 27 25 3,03
Frank Navarro 6 3 22 21 3,76
Onelkis García 4 3 56 36 2,35
Totales 30 13 232 127  
Fuente: www.beisbolcubano.cu

 21 de enero de 2010


Sitio web del béisbol cubano

URL de la señal de Cubavisión Internacional


Especiales de Granma sobre las Series Nacionales de Béisbol

48 Serie Nacional / 47 Serie Nacional
46 Serie Nacional / 45 Serie Nacional / 44 Serie Nacional
43 Serie Nacional / 42 Serie Nacional / 41 Serie Nacional

 

Sobre otros eventos internacionales de Béisbol

38 Campeonato Mundial 2009

Segundo Clásico Mundial 2009

 
   

SubirSubir