Destacó el supernocao de los leñadores
tuneros a costa del mejor equipo del torneo, Guantánamo, en un
partido donde diez Mizuno 150 se fueron más allá de los límites y
las carreras anotadas sumaron 29, con 36 imparables. Fue el cuarto
éxito de los discípulos de Ermidelio Urrutia frente a los indios de
Lescaille en la presente Serie.
El pitcheo se impuso en el Huelga
espirituano, pues los actuales campeones nacionales, los vaqueros
habanistas, doblegaron por segunda ocasión a los gallos, con el
olímpico Jonder Martínez siete capítulos en el box y el cierre a
cargo de José Ángel García. En la subserie solo se anotaron 16
carreras, a cinco y fracción por desafío, en claro contraste con el
enfrentamiento Las Tunas-Guantánamo, donde se fabricaron 50.
El segundo equipo con mayor cantidad de
éxitos en la presente campaña, las avispas santiagueras, pasó un
sofocón ante los ganaderos agramontinos en el noveno inning, pero
finalmente pudo sumar su triunfo número 32, en un partido donde todo
el mundo bateó... menos Alexei Bell, quien falló en cinco turnos y
vio descender su promedio a 417, todav ía líder, 28 milésimas por
encima de Yunier Mendoza, 389 después de sus tres jits en cinco
turnos.
Un equipo capitalino salvó la honrilla y
otro no pudo barrer a sus rivales. Los Metros contaron con un
formidable relevo de Ebris Pablo Martínez a partir del segundo
capítulo, colgando siete ceros y permitiendo tres jits. Y los
toronjeros pineros, luego de caer en el sellado por la mínima,
doblegaron a los Industriales, con Michel Enríquez remolcando dos
carreras y el cerrador Aleski Perera sacando los últimos seis outs.
Aplastados en un par de ocasiones por los
elefantes cienfuegueros, los mediasverdes pinareños consiguieron su
único triunfo en la Perla del Sur, para mantenerse en el segundo
lugar de la zona occidental, pero con Habana e Industriales a 1,5 y
los sureños a 3.
Por último, los tigres avileños cayeron
al quinto lugar de la llave del este al perder por segundo día
consecutivo ante los alazanes granmenses, autores de cinco
bambinazos, uno de ellos el número 17 de Alfredo Despaigne.