En casi todas nuestras temporadas
beisboleras un equipo salta a la palestra y asume un papel
protagónico durante la etapa clasificatoria. En la pasada contienda
fueron los tigres avile- ños con sus 64 victorias. Ahora, en la 49
Serie, los indios del Guaso se han convertido en el elenco
sensación.
Pero un campeonato de 90 juegos y 16
equipos no es una carrera de velocidad, sino un maratón en el cual
las fuerzas tienen que ser administradas cuidadosamente para poder
arribar a la meta con la sonrisa de la victoria dibujada en el
rostro.
Esa ha sido la estrategia de los
santiagueros a lo largo de la primera mitad del torneo y, con ella,
acumulan la segunda mayor cantidad de éxitos, únicamente superados
por los guantanameros. Han caminado la ruta apoyados en su bateo, el
de siempre, oportuno en los momentos cruciales, con un pitcheo
abridor efectivo, una defensa adecuada y un único problema, la
debilidad de sus relevistas.
La ofensiva indómita es líder en dos
departamentos muy importantes, el de promedio de embasado y el OPS,
siglas en inglés de embasado más slugging, una estadística muy
completa que combina tacto y fuerza en un solo número. Los
discípulos de Antonio Pacheco son los de mejor average embasando
hombres, 404, y en el OPS encabezan a todos los demás con 895. Son,
también, segundos en promedio de bateo (315), carreras anotadas
(323), total de bases (801) y slugging (801).
Para hablar del pitcheo de las avispas
resulta obligado dividirlo en dos: abridores y relevistas. Las
palmas para el derecho de Guamá, Osmel Cintra, quien ha sacado la
cara ante la lesión de Norge Luis Vera y luego de su triunfo de ayer
ante los ganaderos agramontinos acumula seis victorias, un solitario
revés y un excelente promedio de 2,09, segundo en el casillero, solo
superado por el zurdo avileño Maikel Folch.
Otros dos serpentineros, Danny Betancourt
y Alberto Bicet, presentan balance de 6-3 y 5-1, respectivamente;
mientras Yaumier Sánchez ya está recuperado de sus dolencias y suma
dos victorias más, frente a una derrota, con las cuales el cuarteto
presenta 19 éxitos y 6 fracasos. El panorama en el pitcheo relevo es
muy distinto. Una sola cifra lo demuestra: 5,79 de promedio frente a
3,79 los abridores, es decir, dos carreras limpias exactas de
diferencia.
Si, como se ha anunciado, Vera puede
lanzar con su acostumbrada efectividad este fin de semana ante Las
Tunas o en el principio de la que viene frente a Pinar, las avispas
pudieran colocar a Bicet como relevista o cerrador cuando comiencen
los play off. No hay dudas, Santiago avanza a buen ritmo y tiene de
sobra para llegar a la final.
LAZO, OTRA INDISCIPLINA
Durante el transcurso de la primera
entrada en el partido efectuado el martes en el estadio 5 de
Septiembre entre Cienfuegos y Pinar del Río, el lanzador Pedro Luis
Lazo fue expulsado por el árbitro principal, Julio Armando Hernández
Gil, debido a continuas protestas del conteo de bolas y strikes.
Lazo tuvo que abandonar el partido,
finalmente ganado por la representación cienfueguera. Es la segunda
ocasión que el vueltabajero es expulsado del box en la presente
campaña, la anterior por el árbitro Elber Ibarra, el pasado 21 de
noviembre, en el estadio Mártires de Barbados, choque ganado por
Granma.
Es lamentable que un deportista de tanta
experiencia nacional e internacional, campeón olímpico y mundial,
querido por nuestro pueblo, opaque su imagen con esas actitudes que,
además, perjudican a su equipo.