49 Serie Nacional de Béisbol
.
Cuba 2009-2010

... NOTICIAS ...

Me gusta batear, por eso no me meto en conteo — Dainer Moreira

JORGE LUIS MERENCIO CAUTÍN

GUANTÁNAMO.—Dainer Moreira Ramírez, el torpedero de los indios del Guaso, es uno de los bateadores de la pelota cubana con muchas habilidades para conectar de jit.

Dainer Moreira. Foto: Otmaro RodríguezDainer Moreira

Desde su debut en la Serie Nacional 46, el muchacho de Guajacal de Imías sentó cátedras como bateador y defensor del campo corto. En esa ocasión disputó al capitalino Raiko Olivares la condición de novato del año.

Las próximas dos campañas sellaron su consagración como pelotero, con 115 y 117 indiscutibles, respectivamente, y más de 300 de average. Su peculiar manera de batear, encorvado, prácticamente flotando en el home y realizando un swing ligero, lo convierten en un chocador de bolas.

Moreira no es de los primeros en la alineación que hacen trabajar en exceso a los lanzadores. “Me gusta batear, por eso no me meto en conteo, como no poseo fuerza al bate (solo cuatro jonrones en Series Nacionales) me he dedicado a perfeccionar mi preparación de acuerdo con mis características físicas”, argumenta y continúa:

“Gozo de muy buenos reflejos para conectar y tengo la ventaja de ser veloz de home a primera. Me he convertido en un chocador de bolas, aunque si me juegan muy corto, puedo dar un batazo largo como el que montó a Tabares, en el reciente primer desafío frente a Industriales”.

En la Serie Nacional 48, Moreira fue el bateador con más baja frecuencia de ponches por veces al bate. En 368 turnos lo abanicaron en 16 ocasiones, para un excelente promedio de un ponche cada 23 comparecencias oficiales.

“Mi tacto se lo debo al entrenamiento que hago en el tiempo libre, bateando tapitas de pomo y de botellas. También a las intensas jornadas haciendo el llamado pepeguén. Lo otro ha sido chocar delante la bola y empujarla”.

Dainer se ha convertido en un especialista dejando caer la pelota en los huecos de la defensa rival y en “machucarla” para pasar al primera base. De los más de 50 jits que ha bateado en esta serie, no pocos han llevado ese sello, clave en el desempeño de un hombre proa. Ojalá los últimos equipos Cuba hubiesen contado con un primer bateador con las habilidades de este joven para alcanzar la inicial.

El progreso de este jugador de 25 años, 73 kilogramos de peso y 180 centímetros de estatura, también se observa en la defensa, lo que no debe medirse por sus errores, sino por la cantidad de outs  logrados en lances inatrapables para otros torpederos.

“También he trabajado duro para mejorar la defensa, con persistencia en los desplazamientos laterales y los tiros a primera. En mi casa, en los exteriores de los hoteles donde nos alojamos, en cualquier sitio que puedo, fildeo muchas pelotas de goma a corta distancia, para ganar en reflejos”.

Dainer Moreira nació en el municipio guantanamero de Imías, dio sus pasos iniciales como pelotero en San Germán, Holguín, y ya en edad de jugar en primera categoría retornó a Guantánamo, donde fue preparado a la defensa por Jesús Ruiz (el Chucho) y Orlando Jarrosay, en tanto Libán González y Gerardo Simón, lo ayudaron a la ofensiva.

 Su máxima aspiración…

“Mi sueño mayor es defender los colores de mi bandera internacionalmente”.

 

 

17 de diciembre de 2009


Sitio web del béisbol cubano

URL de la señal de Cubavisión Internacional


Especiales de Granma sobre las Series Nacionales de Béisbol

48 Serie Nacional / 47 Serie Nacional
46 Serie Nacional / 45 Serie Nacional / 44 Serie Nacional
43 Serie Nacional / 42 Serie Nacional / 41 Serie Nacional

 

Sobre otros eventos internacionales de Béisbol

38 Campeonato Mundial 2009

Segundo Clásico Mundial 2009

 
   

SubirSubir