49 Serie Nacional de Béisbol . Cuba 2009-2010  ... NOTICIAS ...

Récords: cada vez más difíciles

SIGFREDO BARROS

Uno de los mayores incentivos del béisbol. No se concibe un torneo, en cualquier lugar del mundo, en el cual no se cuantifique cada marca individual o colectiva, ofensiva o de pitcheo, con la consiguiente divulgación para conocimiento de la afición que asiste a los estadios.

La marca de 152 jits, de Michel Enríquez, clasifica como una de las más difíciles de romper. Foto: Ricardo López HeviaLa marca de 152 jits, de Michel Enríquez, clasifica como una de las más difíciles de romper. Foto: Ricardo López Hevia

Con más de siglo y medio de existencia, el béisbol ha ido evolucionando año tras año, de tal forma que el juego hoy en día no se parece en nada al que se desarrollaba a principios y a mediados del pasado siglo XX.

Los uniformes son distintos, el estilo de los lanzadores en el montículo difiere totalmente, los bateadores llegan al plato con casco, tobilleras, muñequeras, de tal forma protegidos que más se asemejan a los míticos caballeros del Rey Arturo que a un deportista.

Esto último les permite a los bateadores una mayor seguridad en su eterno enfrentamiento con el lanzador y, por consiguiente, los récords han llovido en los últimos tiempos, alcanzando un alto nivel y haciendo mucho más difícil el romperlos temporada tras temporada.

Nuestra Serie Nacional, próxima a cumplir el medio siglo en el venidero año 2010, no es una excepción. Si nos circunscribimos al área de la ofensiva y repasamos, aunque someramente, algunas de las marcas vigentes, no hay duda de que el establecimiento de una nueva asume categoría de hazaña.

Un ejemplo: los 152 jits del antesalista pinero Michel Enríquez, el bien llamado Super 12 por la delirante afición de ese territorio. Fue en la XXXVIII Serie, 1999, y Michel promedió 1,69 jits por cada partido de la Isla, un paso sencillamente impresionante. Desde entonces han transcurrido ya diez años y el que más se acercó a esta supermarca fue otro estelar jugador pinero, el camarero Alexander Ramos, con 147 en la 40 Serie. El tema da para más. Volveremos a las andadas en próximas ediciones.

28 de noviembre de 2009


Sitio web del béisbol cubano

URL de la señal de Cubavisión Internacional


Especiales de Granma sobre las Series Nacionales de Béisbol

48 Serie Nacional / 47 Serie Nacional 46 Serie Nacional / 45 Serie Nacional / 44 Serie Nacional 43 Serie Nacional / 42 Serie Nacional / 41 Serie Nacional

 

Sobre otros eventos internacionales de Béisbol

38 Campeonato Mundial 2009

Segundo Clásico Mundial 2009

 
   

SubirSubir