49 Serie Nacional de Béisbol . Cuba 2009-2010  ... NOTICIAS ...

¡Tronó el Cañón de El Caney!

SIGFREDO BARROS

Foto: Ricardo López HeviaUsted se habrá preguntado en muchas ocasiones cuán difícil resulta conectar un jonrón con bases llenas. Además de pegarle bien a la bola, ha de tener la suerte de encontrarse a tres compañeros en circulación. ¡Qué decir entonces de la hazaña de Alexei Bell!

El jardinero derecho y quinto bate de las Avispas santiagueras impuso dos récords para el béisbol cubano al sacar un par de pelotas fuera de los límites del parque Guillermón Moncada, en el primer capítulo, ambos batazos con las almohadillas congestionadas, para remolcar ocho de la docena de carreras marcadas por los indómitos en la entrada inicial del choque ante los Ganaderos de Camagüey.

El primer bambinazo de Bell —por encima del techo del jardín izquierdo—, fue a costa del olímpico Vicyohandry Odelín, castigado con cinco imparables y ocho carreras limpias en una efímera labor de un tercio de inning. El segundo, también por la zona del left, cuando desde el montículo agramontino lanzaba el espigado relevista zurdo Dunieski Álvarez.

No es la primera vez que un bateador conecta dos jonrones con bases llenas en nuestras Series Nacionales. El primero fue el lanzador camagüeyano Modesto Gil (28 de enero de 1973) y recientemente el estelar antesalista pinero Michel Enríquez, el 23 de diciembre del 2000. Existe un tercero, el torpedero santiaguero Evenecer Godínez, en la primera Copa Revolución, el 26 de marzo de 1996. Pero, ninguno lo hizo en una misma entrada.

También las ocho anotaciones remolcadas por Bell en ese inning constituyen una marca. La anterior era de siete, compartida por dos comprovincianos suyos: Godínez y el jardinero Fausto Álvarez. Y hay algo más: Bell bateó ayer de 4-4, sencillo y doble, además de los dos cuatriesquinazos, y su total de carreras impulsadas fue de 12, empatando uno de los récords ofensivos más añejos de nuestro béisbol, implantado por el guardabosque vueltabajero Fernando Hernández, el 25 de diciembre de 1988.

La tremenda labor ofensiva de Alexei Bell llevó a los santiagueros al triunfo de mayor carreraje en la primera jornada donde jugaron los 16 equipos. El ídolo de El Caney fletó la mitad de las anotaciones de su equipo, una buena noticia para los parciales de las Avispas, pues el pasado año un pelotazo recibido en su primer turno al bate en el choque inaugural, lo hizo descender en su ofensiva. Ahora comenzó con nuevos bríos, colocándose como líder jonronero e impulsador desde su debut.

4 de noviembre de 2009


Sitio web del béisbol cubano

URL de la señal de Cubavisión Internacional


Especiales de Granma sobre las Series Nacionales de Béisbol

48 Serie Nacional / 47 Serie Nacional 46 Serie Nacional / 45 Serie Nacional / 44 Serie Nacional 43 Serie Nacional / 42 Serie Nacional / 41 Serie Nacional

 

Sobre otros eventos internacionales de Béisbol

38 Campeonato Mundial 2009

Segundo Clásico Mundial 2009

 
   

SubirSubir