Hoy, desempate en el Sandino

Dos mentores, dos estilos

Rogelio y Ormary, los abridores

SIGFREDO BARROS

Dos conjuntos considerados entre los grandes de la pelota cubana, Villa Clara y Santiago de Cuba, saldrán hoy a la grama del estadio Augusto César Sandino en busca de tomar la punta en la semifinal oriental, cuyos dos primeros partidos fueron un anuncio de que la decisión solo llegará en un sexto o un séptimo partido.

Si tomamos como punto de referencia los choques efectuados el pasado fin de semana, en el parque Guillermón Moncada, salta a la vista que Avispas y Naranjas son dos elencos cuyos mentores tienen diferentes estilos, el uno más conservador, más apegado al famosísimo "librito" y el otro más heterodoxo, más liberal.

Pacheco y Víctor, dos estilos diferentes de dirección. Pacheco y Víctor, dos estilos diferentes de dirección. Pacheco y Víctor, dos estilos diferentes de dirección.

Es innegable que Víctor Mesa le saca provecho a sus jugadores. Su estilo gustará a unos y desagradará a otros, pero él está consciente de que su equipo no es bateador y sus mayores oportunidades están ligadas a un buen pitcheo y una excelente defensa —capaz de sacar dos outs en home en patio ajeno—, tratando de que los indómitos no puedan hacer un rally que lo saque de juego.

Antonio Pacheco, campeón un año, subcampeón el otro, posee un seleccionado que clasifica entre los mejores del país, con una hornada de nuevos valores cuyo futuro puede ser luminoso, hombres capaces de sacar una pelota fuera de los límites y cambiar la decoración del partido en un abrir y cerrar de ojos.

Por esa razón, no concuerdo con quienes lo criticaron por no tocar con Bell y Meriño en el octavo inning del choque dominical, sin outs y corredor en primera. Si toca con Bell, le pasan a Meriño y, de golpe y porrazo, ha regalado el out de su tercer bate, dándole a su contrario la oportunidad de no lanzarle al cuarto. Que hayan fallado no viene al caso. Como estrategia, creo que es la correcta.

Lo que sí parece obligado es un cambio en la alineación, pues José Julio Ruiz comenzó a pegarle a la bola como sabe y su condición de mejor impulsador de la XLVI Serie con corredores en circulación lo capacita para volver a su turno habitual. De mantenerlo en el octavo turno, su rival mantendrá la táctica de pasarlo intencionalmente cada vez que llegue al plato con hombres en bases. Los santiagueros, dicho sea de paso, dejaron 23 corredores esperando por un batazo oportuno en los dos choques.

Para hoy los Naranjas dependerán del zurdo Robelio Carrillo, de excelente desempeño frente a los derechos, los cuales solo le conectaron para 199 aunque, ¡ojo!, le sacaron 8 pelotas más alla de las cercas. Las Avispas tienen más que descansado a Ormary Romero, el único serpentinero que ha podido completar un juego en estos play off, utilizando solo 89 lanzamientos, y efectivo vs. bateadores zurdos, 253 de promedio y cero jonrones.

¿Cuál de los estilos se impondrá? Difícil saberlo, viendo lo acontecido en la Ciudad Héroe. Y revisando la historia de los últimos 30 años, desde que ambos se enfrentaron por primera vez un 18 de febrero de 1978: el balance es de 201 partidos jugados (el sábado efectuaron el 200) con 109 victorias para Santiago y 92 para Villa Clara. Una rivalidad de la cual todos disfrutaremos hoy en el terreno.

9 de abril de 2007

Redacción Deportiva  y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico GranmaEstadísticas: CINID del INDER
Nota:Se navega mejor con resolución de 800x600., a pantalla completa (tecla F11)

Inicio