|
Quizás tres olímpicos en el box
SIGFREDO BARROS
Mientras los cuatro clasificados occidentales
dirimían ayer sus primeros duelos de cuartos de finales, hoy, en el
Guillermón Moncada y el Augusto César Sandino, el cuarteto integrado por
Santiago, Camagüey, Villa Clara y Las Tunas comienza su trayectoria de
postemporada, con la posibilidad de que tres olímpicos ocupen posiciones en
el montículo.
Vicyohandri, Vera, Ubisney y Borroto las posibles selecciones
de sus mentores.
Uno de ellos, Norge Luis Vera, resultó la
mejor noticia para los parciales de las Avispas. Demostró estar totalmente
recuperado de su lesión, al extremo de clasificar en el sexto lugar por
promedio de carreras limpias, 1.92 y en su última salida el pasado
miércoles, vs. Guantánamo, trabajó siete entradas repartiendo 5 ponches y
concediendo un boleto.
El ídolo de Siboney tendrá a su favor el
tener detrás a un equipo que fildeó bien, 973, y que bateó mejor, mucho
mejor, líder en los departamentos más importantes, entre ellos el de
jonrones, 64, con cinco jugadores por encima de la marca de 300.
Miguel Borroto, mentor agramontino, estará
sopesando la que constituye una de las decisiones más importantes en el
béisbol y, muy especialmente, en un primer partido de play off: el lanzador
abridor. Pero tiene descansado a un campeón olímpico, Vicyohandri Odelín,
quien trabajó el jueves 6 entradas y dos tercios permitiendo una limpia. Su
otro estelar, el zurdo Elier Sánchez, lanzó cuatro capítulos el domingo, y
debe esperar un día más.
Los Ganaderos también tienen lo suyo, pues
tres de sus hombres conectaron por encima de los 300 (Yusquiel García, 312;
Chapellí, 311 y Leslie Anderson, 301), con un cuarto, Alexander Ayala, a una
milésima, 299, y un impulsador como William Luis, 61. No resulta una
alineación fácil de dominar.
¿BORROTO VS. UBISNEY?
Cuando el pasado viernes el derecho Luis
Borroto se encaramó en la lomita del Sandino vs. Camagüey y durante cinco
episodios mantuvo a sus rivales en un puño, repartiendo siete ponches sin
regalar boletos y aceptando solo tres sencillos, demostró estar listo para
abrir hoy frente a los siempre inspirados Leñadores tuneros.
A su vez, el debutante piloto Ermidelio
Urrutia consiguió algo muy importante en su crucial enfrentamiento de fin de
semana en el Cepero avileño: el boleto sin tener que echarle mano al mejor
lanzador de esa provincia en los últimos años, el diestro Ubisney Bermúdez.
Quiero señalar un detalle sobre este equipo
tunero, su indiscutible mejoría a la defensa. Cometieron 88 pifias la misma
cantidad que Industriales, para un promedio de 976, superior a la media
general de la XLVI Serie, 971. Esto les permitió a sus lanzadores trabajar
con más confianza e influyó notablemente en el resultado final. |